Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ante la persistencia de las precipitaciones y la necesidad de mantener la cautela, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) procedió a reducir los niveles de aviso para el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana.
Esas demarcaciones, que previamente se hallaban bajo alerta máxima (roja), ahora han sido ubicadas en coloración de peligro menor (amarillo). Adicionalmente, se mantienen en alerta amarilla las provincias de La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Elías Piña, Duarte, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Dajabón y La Altagracia.
“La decisión de bajar o degradar la alerta de rojo a amarillo para el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana no debe interpretarse como un llamado al descuido; las lluvias persistirán”, subrayó Juan Manuel Méndez, director del COE, enfatizando que los terrenos continúan empapados.
Por otro lado, se mantienen en alerta roja las provincias de Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales. Mientras tanto, en nivel de alerta verde se encuentran María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal y Espaillat.
“Actualmente, las lluvias se están moviendo hacia Barahona y las zonas más internas del sur… Debemos prestar especial atención a Barahona, Bahoruco, San Juan, la franja fronteriza, Pedernales, Elías Piña y Dajabón, que recién ingresó a la alerta amarilla”, especificó Méndez.
Según el informe más reciente emitido por la institución, unas 263 viviendas han sufrido daños, 13 de ellas con afectaciones parciales y una totalmente destruida. Además, 1,465 personas han tenido que ser evacuadas, una vía terrestre ha sido impactada negativamente y dos puentes han resultado lesionados debido a los incesantes aguaceros.
De acuerdo con las declaraciones de Glorias Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este fenómeno meteorológico continuará generando chubascos en todo el territorio nacional durante los días venideros. Del mismo modo, y ya con características de huracán, el sistema impactará las provincias de la región suroeste con precipitaciones intensas.















Agregar Comentario