Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Londres.- La cotización del barril de Brent con destino a diciembre ascendió este miércoles un 0,81 %, alcanzando los 64,92 dólares al finalizar la jornada bursátil en el mercado de futuros londinense.
El petróleo del mar del Norte, marcador de referencia en Europa, sumó 0,52 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) en comparación con la negociación previa, cuando concluyó en 64,40 billetes verdes.
El ‘oro negro’ recuperó valor tras tres jornadas seguidas de detrimento, luego de que las reservas de crudo y carburante de EE. UU. menguaran más de lo previsto la semana anterior y ante el ánimo de los inversores en vísperas del encuentro entre los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping.
Lea también: El Gobierno mantiene estables los costes de la mayor parte de los carburantes
Las existencias estadounidenses se redujeron en cerca de 7 millones de unidades la semana pasada, según la información divulgada este miércoles por la Administración de Información Energética (EIA), sobrepasando notablemente lo que anticipaban los expertos.
Esta franca disminución, que refleja un pujante apetito por el crudo, ha forzado al mercado a recalibrar sus previsiones de un posible excedente de oferta a pocos días de una nueva cita de las naciones de la OPEP+ y en medio de comentarios sobre un posible nuevo aviso de elevación de la producción para diciembre.
El Brent había cedido más de un 5 % la semana anterior, tras la imposición de vetos por parte de Washington a las principales empresas petroleras rusas, si bien los inversores aún evalúan la eficacia de estos y sus probables repercusiones en el valor del crudo y la disponibilidad a escala mundial.Este texto fue publicado inicialmente en El Día















Agregar Comentario