Economicas

El FMI advierte que la economía haitiana se muestra frágil

8903804869.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer sobre la vulnerabilidad de la economía de Haití, que lleva siete años consecutivos disminuyendo, en medio de continuos choques internos y externos y una mayor incertidumbre. Tras concluir una misión virtual de nueve días destinada a evaluar el avance del Programa Monitoreado por el Personal (PMP) de Haití, el FMI resaltó que la inflación del país sigue alta, alrededor del 32 % interanual, y que el sector bancario mantiene fragilidades, con una tasa de morosidad superior al 13 %, aunque el índice de suficiencia de capital del sistema (22 %) supera el umbral regulatorio del 12 %.

Aunque subrayó que los flujos de remesas continúan en aumento, que las reservas internacionales brutas permanecen adecuadas y que el tipo de cambio nominal está estable, el FMI señaló que la política fiscal está aún limitada por los retos de seguridad, las debilidades institucionales y un estrecho margen de maniobra. En lo que respecta al gasto social, el informe indicó que este se incrementó en torno al 34 %, y proyecta que la deuda pública llegue al 12,4 % del PIB a finales del ejercicio fiscal 2025, la cifra más baja de América Latina.

TRA Digital

GRATIS
VER