Tecnologia

El New York Times se resiste a dejar de difundir información que no ha sido autorizada por el Pentágono

8903583411.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El periódico The New York Times declinó este viernes firmar la reciente normativa del Departamento de Defensa de EE.UU., la cual obliga a los medios a abstenerse de divulgar información no autorizada como requisito para poder acceder a sus instalaciones.

El director del diario en Washington, Richard Stevenson, informó mediante un comunicado que los reporteros del Times no aceptarán los términos propuestos por el Pentágono, pues los consideran una amenaza directa a la práctica periodística garantizada por la Primera Enmienda.

“Los periodistas de The New York Times no suscribirán la normativa revisada del Pentágono sobre acreditaciones de prensa, la cual pretende sancionarlos por la recopilación habitual de noticias”, señaló Stevenson.

La medida, anunciada en septiembre, indica que los corresponsales solo podrán entrar a recintos del Ejército estadounidense si firman un compromiso de no divulgar información clasificada o delicada, aun cuando no haya sido señalada como tal.

Esta disposición otorga al Departamento de Defensa (antes llamado Departamento de Guerra) un control sin precedentes sobre lo que los medios pueden o no publicar.

Stevenson manifestó su inquietud respecto a esta regla, argumentando que limita la forma en que los periodistas informan sobre una entidad que maneja un presupuesto cercano al billón de dólares, financiado por los contribuyentes.

“El público tiene derecho a conocer el funcionamiento del Gobierno y del Ejército”, añadió. Reiteró que el diario sigue comprometido con una cobertura profunda, equilibrada y basada en una incansable búsqueda de la verdad.

La decisión llega en medio de una creciente fricción entre el Pentágono y la prensa, intensificada por la reciente filtración de datos sobre ataques estadounidenses en Yemen, difundida en un grupo de la aplicación Signal.

En mayo, el secretario de Defensa Pete Hegseth ya había impuesto restricciones adicionales al acceso de periodistas a instalaciones militares, lo que suscitó dudas acerca de la transparencia y del control informativo ejercido por el Gobierno.

TRA Digital

GRATIS
VER