Tecnologia

El simbolismo de las flores azuladas en la celebración del Día del Novio

8892394199.png
Es otro ejemplo de cómo las dinámicas digitales han generado nuevas tradiciones que hoy forman parte de la vida cotidiana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Octubre no solo anuncia la llegada del otoño, también nos brinda una de las festividades más singulares y románticas del calendario: el Día del Novio.

Se celebra el 3 de octubre, día en que las parejas se esfuerzan por sorprender con atenciones especiales y confirmar su afecto.

Aun sin ser una jornada oficial reconocida por entidades gubernamentales, el Día del Novio ha cobrado impulso en los últimos años debido al efecto de las redes sociales.

Su raíz data de 2014, cuando el hashtag NationalBoyfriendDay empezó a difundirse en Estados Unidos y fue rápidamente adoptado por internautas de varios países. En 2016 la festividad se viralizó en América Latina y México, estableciéndose como una jornada simbólica de cariño hacia la pareja masculina.

Una de las costumbres más difundidas para este día es obsequiar flores azules, un detalle que simboliza confianza, lealtad y seguridad, valores vinculados a las relaciones amorosas. Ese color también representa serenidad y estabilidad emocional, lo que lo hace un gesto perfecto para honrar a la pareja.

De forma similar al Día de la Novia, celebrado cada 1 de agosto, esta efeméride nació de una petición en redes: tradicionalmente, los hombres eran quienes entregaban flores en momentos románticos, pero en este día se quiso que fueran ellos los receptores de un detalle especial.

Así, el Día del Novio se incorpora a una extensa lista de efemérides dedicadas al amor y al cariño, como el Día de San Valentín (14 de febrero), el Día Internacional del Abrazo (21 de enero) o el Día Internacional del Beso (13 de abril).

Más allá de los ramos de flores, muchas parejas optan por sorprender con citas románticas, obsequios personalizados o mensajes conmovedores en redes sociales. Lo esencial es hallar un gesto que fortalezca la conexión y el aprecio mutuo.

El 3 de octubre de 2025, el Día del Novio volverá a colmar plataformas como X (antes Twitter), TikTok e Instagram con dedicatorias, fotos y videos que celebran el amor de pareja. Es otro ejemplo de cómo las dinámicas digitales han generado nuevas tradiciones que hoy forman parte de la vida cotidiana.

TRA Digital

GRATIS
VER