Tecnologia

El sindicato líder de Italia convoca una huelga general en señal de protesta

8889363364.png
El ataque contra embarcaciones civiles que llevaban a ciudadanos italianos constituye un hecho sumamente grave.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 1 de octubre (EUROPA PRESS) – El principal sindicato italiano, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), anunció este miércoles una convocatoria a huelga general en señal de protesta por la detención por parte del Ejército de Israel de la flotilla Global Summud mientras se aproximaba a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria.

“El ataque contra embarcaciones civiles que llevaban a ciudadanos italianos constituye un hecho sumamente grave. Es un atentado contra el propio marco constitucional que obstaculiza la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el Gobierno israelí a un auténtico genocidio”, manifestó el sindicato.

Para la CGIL, se trata de “un ataque directo a la seguridad de los trabajadores y voluntarios a bordo”. “No solo es un delito contra personas indefensas, sino que también es grave que el Gobierno italiano haya abandonado a trabajadores italianos en aguas internacionales, transgrediendo los principios de nuestra Constitución”, añadió.

La Unión Sindical de Base (USB) también hizo un llamado a la “movilización inmediata a una huelga general el 3 de octubre” tras el abordaje y asalto en alta mar de la flotilla por el “Estado genocida de Israel”, mientras llevaba a cabo una misión civil y pacífica para romper el asedio a la Franja de Gaza y entregar ayuda a la población, según informó la agencia AdnKronos.

El ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, reaccionó a la iniciativa calificando a los “sindicatos del ala progresista como imprudentes”, argumentando que “incitan protestas en la calle y perjudican a los italianos”. “La flotilla muestra una falta de respeto y opta por la provocación en un momento crítico para la diplomacia internacional”, expresó en su perfil de la red social X.

Hasta el momento, el Ejército israelí ha interceptado tres barcos de la flotilla – el Alma, el Adara y el Sirius – en los que viajaban la activista sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago de Ávila y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto a más de una decena de ciudadanos españoles, según confirmó la propia flotilla. Se tiene previsto que los detenidos sean trasladados al puerto de Asdod.

Los organizadores humanitarios denunciaron el uso de cañones de agua por parte del Ejército israelí contra algunas de sus embarcaciones, a apenas 70 millas del enclave palestino, y señalaron interferencias en las comunicaciones y en la transmisión en directo de su travesía, que se vio interrumpida en varias ocasiones.

TRA Digital

GRATIS
VER