Internacionales

Estados Unidos declara una sanción de 5.000 dólares por cruzar ilícitamente la frontera con México

2025 10 863181847.png
Respeta la normativa; si lo haces de manera irregular, enfrentarás serias consecuencias”, añadió Arizmendi.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ciudad de México, 15 de octubre (EFE). La embajada de EE. UU. en México dio a conocer este miércoles una sanción de 5 000 dólares (aprox. 92 300 pesos) a quienes crucen la frontera de forma ilegal, medida que endurece las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump.

El vocero de la misión estadounidense, David Arizmendi, informó en un video publicado en X que “se impondrá una multa de 5 000 dólares a toda persona que ingrese ilegalmente a los Estados Unidos”. “Respeta la normativa; si lo haces de manera irregular, enfrentarás serias consecuencias”, añadió Arizmendi.

El anuncio de la sanción fronteriza coincide con la declaración del gobierno de Trump de que a partir de mañana jueves se cobrará una tarifa de 1 000 dólares a los nuevos beneficiarios del ‘parole’, un permiso temporal de residencia otorgado por motivos humanitarios urgentes.

El cobro se aplicará “a cualquier extranjero que obtenga un permiso de estancia temporal en EE. UU. que no cumpla con una excepción”, señaló en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esta nueva tarifa afectará a los extranjeros que reciban un permiso temporal bajo este programa —incluidos los que tienen una solicitud en trámite pero aún sin aprobarse—, salvo algunas excepciones como emergencias médicas o asistencia a funerales.

El 22 de agosto pasado, la Cancillería de México informó que los avistamientos de migrantes en la frontera estadounidense disminuyeron un 91 % entre octubre de 2024, cuando comenzó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y agosto de 2025.

Los encuentros con migrantes, tanto mexicanos como de otras nacionalidades, pasaron de 3 640 a 285 entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto pasado, según el informe de la Cancillería.

TRA Digital

GRATIS
VER