Tecnologia

Fuerzas armadas de Israel detienen una flotilla humanitaria cerca de Gaza

8889269325.png
Eso implica que no disponemos de teléfono ni de internet y estamos totalmente incomunicados», declaró Colau en un vídeo difundido con otros miembros de la flotilla.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid.- El Ejército israelí interceptó este miércoles a la Global Sumud Flotilla, una coalición de más de 40 navíos que transportan ayuda para la Franja de Gaza, minutos después de que la iniciativa humanitaria que buscaba romper el asedio marítimo anunciara la detección de decenas de embarcaciones sin identificación a escasas millas náuticas de distancia.

La Global Sumud Flotilla informó a través de sus redes sociales que las fuerzas israelíes abordaron al menos dos de sus barcos, el *Alma* y el *Sirius*; en este último viajaba la expresidenta municipal de Barcelona, Ada Colau, junto a otros diez ciudadanos españoles.

«Hola, soy Ada Colau, de Barcelona. Les hablo desde el *Sirius*, parte de la Global Sumud Flotilla. Si están viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido de forma ilegal. Eso implica que no disponemos de teléfono ni de internet y estamos totalmente incomunicados», declaró Colau en un vídeo difundido con otros miembros de la flotilla.

Poco antes, el ejército israelí emitió una advertencia por radio solicitando a los capitanes que alteraran la ruta de sus naves. «Se están acercando a una zona bajo bloqueo. Si desean llevar ayuda a Gaza, pueden hacerlo mediante los canales oficiales», se leía en el mensaje transmitido a distancia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel reprodujo la advertencia en sus plataformas sociales y afirmó que el único objetivo de la flotilla es la provocación, puesto que se niega a canalizar la ayuda a Gaza por vías distintas.

Como respuesta, un vocero de la flotilla replicó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con otro comunicado, acusándolas de cometer crímenes de guerra al emplear el hambre como arma y de infringir el Derecho Internacional, justificando así su intento de alcanzar el enclave palestino.

En los momentos finales, las embarcaciones de la flotilla —que también compartieron en sus redes el mensaje recibido del ejército israelí— sufrieron interferencias en sus sistemas de comunicación, y la transmisión en directo de la travesía se cortó en varias ocasiones.

Mexicana denuncia interceptación ilegal

Arlin Medrano, una de las mexicanas integrantes de la flotilla, publicó en X que fue interceptada ilegalmente por fuerzas israelíes en aguas internacionales, junto a sus compañeras y compañeros de viaje.

TRA Digital

GRATIS
VER