Economicas

Gobierno entrega 488 departamentos: más de 20 mil viviendas finalizadas

8905900404.png
El 65 % de los beneficiados son mujeres cabeza de familia y el 46 % corresponde a jóvenes menores de 35 años.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 65 % de los beneficiados son mujeres cabeza de familia y el 46 % corresponde a jóvenes menores de 35 años.

Con una repercusión directa en cientos de hogares dominicanos, el presidente Luis Abinader superó este domingo la marca de 20 mil viviendas entregadas durante sus cinco años de gestión, alcanzando un hito relevante en la reducción del déficit habitacional del país. En esta ocasión, 488 familias de Santo Domingo Este recibieron sus departamentos en el Residencial Ciudad Real Ecológica, cambiando sus vidas al contar con la seguridad de un hogar propio.

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, subrayó que esos 488 apartamentos “forman parte de un amplio proyecto de 2 024 unidades habitacionales” diseñadas para proporcionar bienestar, seguridad, estabilidad, oportunidades y esperanza a las familias dominicanas.

Un dato importante es que más del 65 % de las familias beneficiarias son lideradas por mujeres, mientras que un 46 % está integrada por jóvenes entre 18 y 35 años.

“Esto muestra que estos planes de vivienda también están construyendo futuro para una nueva generación”, enfatizó Bonilla.

Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, informó que de las 2 024 unidades que componen el Residencial Ciudad Real Ecológica, el Estado ya ha entregado 1 188 viviendas. Las primeras 700 se entregaron en octubre de 2024, marcando el arranque de este ambicioso programa habitacional.

Cada departamento cuenta con 63 m² distribuidos en tres dormitorios, un baño, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado y un espacio de estacionamiento. El conjunto también incluye ciclovía, glorieta y zonas de juego para niños, creando un entorno integral para las familias.

Los invitamos a leer: CONADIS se suma a las acciones sociales de Supérate y PROPEEP en Santiago y San Cristóbal.

La ubicación estratégica del proyecto permite a los residentes acceder con facilidad a centros educativos, vías principales, farmacias, supermercados y un centro de diagnóstico y atención primaria en sus proximidades.

La inversión total del proyecto asciende a RD$1 202 millones, de los cuales RD$788 millones provienen de aporte privado y RD$414 millones de subsidio público, demostrando un modelo de cooperación eficaz para atender las necesidades habitacionales de la población dominicana.

Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales dignas, priorizando a mujeres jefas de hogar y a jóvenes que construyen su porvenir con la estabilidad que brinda una vivienda propia.

TRA Digital

GRATIS
VER