Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID (Portaltic/EP) – Google ha presentado un plan de premios orientado a las vulnerabilidades de sus sistemas de inteligencia artificial (IA) que podrá conceder hasta 30 000 dólares (alrededor de 25 699 euros) por cada hallazgo individual.
Este nuevo Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de IA surge para aclarar las dudas que tenían los desarrolladores e investigadores de ciberseguridad respecto a las gratificaciones, después de dos años de reportes sobre fallos en los productos de IA dentro del Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de Abuso.
Al crear un programa específico para los defectos y vulnerabilidades de sus sistemas de IA, Google decidió reservar las recompensas para los incidentes de abuso de alto impacto y de seguridad, excluyendo los relacionados con el contenido dentro de un producto.
La razón es que “los productos de IA de Google disponen de funciones integradas para notificar problemas de contenido”, los cuales son revisados por profesionales especializados, expertos en modelos de IA y representantes de los equipos de producto correspondientes, según explica la compañía en un comunicado publicado en el blog de Cazarrecompensas.
El nuevo programa enfocado en IA contempla seis categorías: denegación de servicio entre usuarios, uso no autorizado del producto, falta de control de acceso con impacto limitado en la seguridad, manipulación de contexto entre cuentas, robo de modelos, habilitación de ‘phishing’, exfiltración de datos confidenciales y conductas deshonestas. Además, cubre tres niveles de producto: bandera, estándar y otro.
Según la tabla divulgada por Google, la mayor recompensa individual es de 20 000 dólares (aproximadamente 17 131 euros), correspondiente a conductas deshonestas en la categoría bandera. Sin embargo, la empresa puntualiza que, con los multiplicadores de bonificación aplicables, el importe puede alcanzar los 30 000 dólares.
Agregar Comentario