Economicas

Hainamosa, sumida en la desesperación tras la tormenta

8924549249.png
La incertidumbre, y también la desesperación, se han adueñado —o se han apoderado— de los habitantes de la calle La Rosa, ubicada en el sector Los Jardines de Hainamosa, en Santo Domingo Este.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La incertidumbre, y también la desesperación, se han adueñado —o se han apoderado— de los habitantes de la calle La Rosa, ubicada en el sector Los Jardines de Hainamosa, en Santo Domingo Este. Este sentimiento proviene de los fuertes aguaceros y las acumulaciones de agua que ha generado la tormenta tropical Melissa, cuyo paso por el territorio ha dejado a docenas de familias con sus casas cubiertas por agua, sin saber qué rumbo tomar.

De acuerdo con Luis Suazo, quien tiene más de 18 años viviendo en el área, la misma historia se repite cada vez que llueve: el agua alcanza la mitad de las puertas, penetra las viviendas y destruye todo a su paso, como muebles y aparatos eléctricos.

“Cada vez que caen precipitaciones es la misma situación, la misma angustia. Poseo una camioneta, y por fortuna esta vez tuve tiempo de moverla, pero cuando no tengo esa oportunidad, todo se inunda”, afirmó Suazo.

Los residentes aseguran que han sido forzados a habituarse a vivir bajo el miedo cada vez que el cielo se encapota. Como parte de una rutina de emergencia que ya es parte de su vida cotidiana, colocan bolsas de arena y láminas de metal en las entradas de sus casas para intentar evitar que el agua se cuele. No obstante, a pesar de sus esfuerzos, el agua siempre se infiltra.

Otros, como una suerte de medida extrema, han optado por dejar de lado la apariencia de sus fachadas y construir muros bajos de bloques y cemento en los accesos a sus salones para resguardar sus pertenencias.

Durante la visita llevada a cabo por Hoy en la zona, pudo verificarse que en esa misma calle donde horas antes el agua les llegaba casi a las rodillas, hay más de cinco sistemas de drenaje (filtrantes) instalados. Sin embargo, los moradores denuncian que ni siquiera las lluvias más ligeras se logran evacuar con eficiencia.

Ante la inacción de la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), los vecinos se habían juntado la mañana anterior para asistirse mutuamente en la extracción del agua acumulada en sus viviendas y también para intentar desobstruir ellos mismos los desagües llenos de residuos.

“Esta es una problemática que ya hemos notificado más de treinta veces y no hemos recibido atención. En una ocasión vinieron y supervisaron, pero no realizaron ninguna acción”, lamentó Silvia Gómez, otra damnificada por las crecidas.

Frente a este escenario, la comunidad hizo un llamamiento a las autoridades municipales para que efectúen una intervención inmediata con el fin de resolver de manera definitiva el inconveniente del drenaje pluvial que, según dicen, les ha arrebatado la tranquilidad y la seguridad en sus propios hogares, y que amenaza con quitarles también la salud por el riesgo de aguas contaminadas.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER