Tecnologia

Hollywood se opone a la IA por el creador de videos “Sora 2”

2025 10 858642581.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Motion Picture Association (MPA), organismo que agrupa a los estudios cinematográficos más importantes de Hollywood, pidió a OpenAI “tomar acciones inmediatas y contundentes” contra su reciente modelo de generación de videos mediante IA, Sora 2, el cual, según la asociación, se emplea para crear material que vulnera derechos de autor.

“Desde que Sora 2 se lanzó, los videos que infringen los derechos de autor de películas, series y personajes de nuestros miembros se han multiplicado tanto en la plataforma de OpenAI como en las redes sociales”, declaró Charles Rivkin, presidente y CEO de la MPA, en un comunicado.

En la última semana, Sora 2 ha saturado las redes con clips hiperrealistas y a la vez surrealistas, como uno en el que el propio CEO de la empresa, Sam Altman, realiza un robo en una tienda Target, o otro donde el icónico personaje de videojuegos Mario Bros huye de la policía.

Los videos creados por Sora se identifican por una marca de agua, y la compañía de IA informó que otorgará a los titulares de derechos “un control” sobre el uso de sus personajes.

OpenAI “debe actuar de forma inmediata”

“Aunque OpenAI ha señalado que pronto brindará a los propietarios de derechos de autor un mayor control sobre la generación de personajes, deben reconocer que la responsabilidad de prevenir infracciones en el servicio Sora 2 recae en ellos, no en los titulares de derechos”, añadió Rivkin.

“OpenAI —prosigue— tiene que adoptar medidas rápidas y decisivas para resolver este problema. La legislación de derechos de autor, bien establecida, protege los intereses de los creadores y es aplicable en este caso”.

El lunes 7 de octubre, Altman también anunció que Sora 2 ya está disponible a través de la interfaz de programación de aplicaciones (API).

Disney y Universal presentaron una demanda en junio de 2025 contra Midjourney, otra compañía que ofrece generación de videos e imágenes mediante IA, alegando que la empresa utilizó y distribuyó personajes generados por IA de sus películas, ignorando las solicitudes de cese.

Disney también remitió una carta de cese y desistimiento a Character.AI hace unas semanas, exigiendo que la empresa dejara de emplear sus personajes protegidos por derechos de autor sin autorización.

TRA Digital

GRATIS
VER