Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ibiza (España), 1 de octubre (EFE). – La célebre isla balear, donde año tras año se refugian celebridades y millonarios de todo el planeta, está tratando de superar las intensas precipitaciones que el pasado martes dejaron varios heridos de mínima gravedad y graves daños materiales, generando inundaciones sin precedentes que la sumieron en el caos durante varias horas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las lluvias de ese martes fueron “históricas y extraordinarias”, alcanzando un máximo de 252 L/m² acumulados a lo largo de la jornada en la capital insular y un récord de 174 L/m² en el aeropuerto, datos que superan cualquier registro desde 1952.
Con la colaboración de una unidad especial del Ejército trasladada expresamente desde Valencia, los equipos de emergencia han trabajado desde la noche anterior en labores de limpieza para retirar barro y reducir el nivel del agua en comercios, vías, carreteras y viviendas.
Las primeras intervenciones se han centrado en restablecer la conectividad de las carreteras y avenidas afectadas, para después atender los aparcamientos inundados y los barrios que quedaron bajo el agua.
Algunas de las arterias principales, como la carretera que comunica con el aeropuerto o el acceso a la ciudad a través de la avenida de Santa Eulalia, seguían bloqueadas por la mañana en varios tramos. Las autoridades insulares han instado a través de las redes sociales a los residentes a evitar la autovía del aeropuerto.
Estas lluvias torrenciales, que alcanzaron alerta roja por riesgo extremo según la Aemet y motivaron, por primera vez en Baleares, el envío de un aviso a la población mediante el sistema de telefonía móvil, obligaron a suspender este miércoles las clases en todo el municipio de Ibiza y a cerrar institutos en otras localidades.
La Dirección General de Emergencias ha contabilizado 179 incidentes, con tres heridos leves (dos por caídas y uno por el desprendimiento de una parte de un acantilado sobre un hotel de la ciudad).
La mayor parte de los avisos dirigidos a los servicios de emergencia estaban relacionados con inundaciones en cauces y vías públicas, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
Los meteorólogos describen el fenómeno como “tormentas muy eficientes que, sin ser extremadamente intensas, generan gran cantidad de precipitación por su prolongada duración sobre el mismo territorio”.
“En un solo día ha llovido prácticamente la tercera parte de lo que normalmente se registra en todo el año”, señaló la Aemet.
Agregar Comentario