Internacionales

ICE arresta a más de 40 personas en Chicago durante una operación

8889842280.png
Organizaciones civiles y autoridades locales denunciaron que los allanamientos fueron desproporcionados y sembraron miedo en las comunidades migrantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CHICAGO — Según información de López Dóriga Digital, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo un operativo masivo en varios barrios de Chicago como parte de la iniciativa Midway Blitz. Organizaciones civiles y autoridades locales denunciaron que los allanamientos fueron desproporcionados y sembraron miedo en las comunidades migrantes.

Este miércoles, funcionarios de ICE arrestaron a más de 40 personas en el sector de Bronzeville, durante una redada nocturna incluida en la campaña federal conocida como Midway Blitz.

Testigos afirman que siete vehículos sin identificación oficial se posicionaron frente a un refugio de migrantes y aprehendieron a cuatro personas que se encontraban dentro del edificio. Los trabajadores del lugar capturaron en video el momento en que los agentes ingresaron y trasladaron a los detenidos.

El operativo se prolongó desde las 5:00 a.m. hasta horas después del mediodía y contó con la participación de aproximadamente 300 funcionarios federales, acompañados por equipos tácticos armados.

Los vecinos relataron que los agentes penetraron en varios edificios de departamentos, registraron viviendas y efectuaron arrestos que incluyeron a mujeres y jóvenes, quienes fueron conducidos a vehículos oficiales con las manos atadas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sostuvo que el objetivo eran inmigrantes con antecedentes penales o con órdenes de deportación vigentes, aunque no se revelaron nombres ni detalles específicos de los aprehendidos.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, criticó enérgicamente la acción y denunció la falta de coordinación con las autoridades estatales.

“El Gobierno federal solicitó el despliegue de 100 tropas en Chicago, lo que constituye una medida desproporcionada”, expresó Pritzker, al tiempo que exigió el respeto a los derechos humanos de los migrantes en el estado.

El mandatario recordó que Illinois es un estado con políticas de ciudad santuario, donde se procura brindar protección y servicios básicos a la población migrante sin importar su estatus legal.

La redada generó de inmediato la reacción de organizaciones civiles y liderazgos comunitarios, que calificaron la operación como un acto de intimidación contra comunidades inmigrantes.

Líderes locales acusaron a la administración del presidente Donald Trump de aplicar tácticas de “terror policial” en los barrios latinos y afroamericanos de Chicago.

Colectivos como la Coalición de Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Illinois (ICIRR) organizaron protestas frente a edificios públicos y pidieron que las autoridades federales detengan las redadas que, según afirman, provocan miedo, separación de familias y criminalización de migrantes vulnerables.

Residentes de Bronzeville contaron que, tras la llegada de ICE, varias familias se quedaron recluidas en sus departamentos por temor a salir. Otros denunciaron que los agentes tocaron puertas sin órdenes claras y que hubo confusión entre los habitantes respecto a su estatus legal.

Las manifestaciones se replicaron en distintos puntos de la ciudad durante la tarde, donde se corearon consignas en defensa de los derechos humanos y se exigió el cese de las políticas de deportación masiva.

Analistas indican que este tipo de operativos, además de generar tensión social, buscan enviar un mensaje político en medio del enfrentamiento entre el Gobierno federal y los estados que se han declarado “santuarios” para inmigrantes.

No es la primera vez que ICE ejecuta operativos de gran escala en Chicago. En 2019 y 2020, bajo la anterior administración de Trump, se llevaron a cabo redadas que resultaron en la detención de cientos de inmigrantes, provocando ya entonces confrontaciones con autoridades locales.

La campaña Midway Blitz, según fuentes federales, forma parte de un plan más amplio de seguridad fronteriza y control migratorio, que se ha intensificado en ciudades del medio oeste de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER