Economicas

Impacto del cambio climático en la agricultura dominicana

8931878574.png
La fuerza de los chaparrones desplegados desde lejos por el ciclón Melissa provocó estragos considerables en el agro, todavía pendientes de una cuantificación exacta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La fuerza de los chaparrones desplegados desde lejos por el ciclón Melissa provocó estragos considerables en el agro, todavía pendientes de una cuantificación exacta. No obstante, existe otra perspectiva: el excedente de agua del fenómeno permite que hoy los reservorios de la mayoría de las represas suministren riego a cultivos de no menos de dos zonas y generen más megavatios-hora (MWh) por sus turbinas de lo habitual, aliviando los cortes de energía.

Pero solo por la situación de los cultivos de arroz de todo el país, anegados y sufriendo daños masivos en las raíces, además de una mayor vulnerabilidad a plagas en lo que se salve, bastaría para que el Ejecutivo decretara un estado formal de emergencia, facilitando así medidas excepcionales para agilizar socorros y hacer frente a la merma productiva con la focalización de medios.

Puede leer: El advenimiento del cólera a la Rep. Dom.

Un contratiempo adicional para los arroceros es la anulación de trabas a las importaciones económicas del cereal desde EE. UU., amparadas por el acuerdo DR-Cafta. Esto acarrearía efectos muy perjudiciales para la agricultura, equiparables a los del temporal, y que el Poder Ejecutivo se esfuerza por mitigar.

Los responsables del sector aguardan la asignación de fondos desde otras entidades y afirman tener preparado un plan operativo para auxiliar a los labradores de otros rubros en la medida que sea necesario. Estos aportes serían vitales para iniciar nuevas siembras, en un momento en que se sabe que la República Dominicana ya agotó la totalidad de los sustanciales bonos de deuda que presupuestariamente le corresponden para este año cubrir las deficiencias derivadas de severas faltas de recaudación.

La administración pública también enfrenta presión de grupos opositores que se aprovechan de las dificultades gubernamentales para buscar respaldo popular. Estos han roto su silencio —y su criticada inacción ante las resoluciones de contingencia— para exigir compensaciones a los labriegos afectados, quienes se quedan sin recursos para cubrir sus obligaciones bancarias.

El embate del fenómeno meteorológico —que continúa mientras se disipa— ha impactado a nivel nacional, y no es casualidad que los distintos niveles de alerta llegaran a cubrir buena parte del mapa dominicano. Agricultores de San Juan, Elías Piña, Barahona, Independencia, Pedernales, Azua, Baní y San José de Ocoa, entre otros puntos, han sentido sus efectos en diversos grados. En casi todos esos lugares claman por auxilio.

TRA Digital

GRATIS
VER