Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CHICAGO (AP) – Un **juez de la esfera federal** ha **sentenciado** que el arresto, llevado a cabo por autoridades de inmigración, de un hombre de Chicago –cuya hija de 16 años se encuentra bajo tratamiento por un cáncer avanzado– es ilegal, y que el detenido debe tener una audiencia para fianza antes del 31 de octubre.
Los **abogados defensores** de Rubén Torres Maldonado, de 40 años, arrestado el pasado 18 de octubre, **plantearon la solicitud** de que se le otorgara la libertad mientras su proceso de deportación seguía su curso legal. Si bien el juez federal de distrito, Jeremy Daniel, emitió una orden el viernes **último** donde establece que la detención de Torres es **contraria a la ley** y vulnera sus derechos al debido proceso, al mismo tiempo **indicó** que no estaba en su potestad ordenar su liberación inmediata.
“Si bien **se entiende** la difícil coyuntura que enfrenta la hija del peticionario a raíz de sus problemas de salud, el tribunal debe **ceñirse** a los límites impuestos por los estatutos, las normas y los precedentes legales pertinentes”, escribió el juez el viernes.
El **representante legal** de Torres consideró el fallo como un triunfo, al menos por el momento.
“Estamos **muy satisfechos** de que el juez haya fallado a nuestro favor al **establecer** que el ICE mantiene a Rubén detenido de manera ilegal. Ahora, trasladaremos la contienda al tribunal de inmigración para asegurar la **puesta en libertad** de Rubén bajo fianza mientras solicita la residencia permanente legal”, manifestó su abogado, Kalman Resnick, en un comunicado difundido la noche del viernes.
Torres, quien se desempeña como pintor y realiza renovaciones de viviendas, fue detenido en un establecimiento de Home Depot en la zona suburbana. Su hija, Ofelia Torres, fue diagnosticada en diciembre con una tipología **inusual y agresiva** de cáncer de tejido blando, conocida como rabdomiosarcoma alveolar metastásico, y está recibiendo quimioterapia y radioterapia en la actualidad.
Torres ingresó a los Estados Unidos en 2003, de acuerdo con lo que **señalan** sus abogados. Él y su compañera, Sandibell Hidalgo, son también padres de un niño de cuatro años. Ambos niños son ciudadanos estadounidenses, conforme a los expedientes judiciales.
“Mi padre, al igual que muchos otros padres, es una persona **muy trabajadora** que se levanta temprano y va a su empleo sin emitir quejas, siempre pensando en su grupo familiar”, expresó Ofelia en un video colgado en una página de GoFundMe creada para recaudar fondos para su familia. “Me parece **extremadamente injusto** que familias inmigrantes honradas y trabajadoras sean **el blanco de ataques** justo porque no nacieron en este país”.
El Departamento de Seguridad Nacional **alega** que Torres ha vivido ilegalmente en suelo estadounidense por años y **posee un historial** de faltas de tránsito que engloban conducir sin un permiso de manejo válido, sin tener seguro y por manejar a velocidad excesiva.
“Esto no es **otra cosa que un intento desesperado** de mantener a un extranjero que es un delincuente ilegal en nuestro país”, **declaró** en un comunicado la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. “El gobierno del presidente Trump lucha sin descanso por el estado de derecho y por el pueblo de los Estados Unidos”.
En una audiencia celebrada el jueves, a la cual Ofelia asistió en una silla de ruedas, los abogados de la familia comunicaron al juez que a ella se le había dado el alta del hospital **apenas un día antes** de la detención de su padre, con el fin de que pudiera pasar tiempo con su familia y amigos. Sin embargo, desde su arresto, ella no había podido continuar con su tratamiento “debido a la situación de estrés y la alteración que esto ha provocado”, explicaron.
El fiscal federal Craig Oswald informó al tribunal que la administración no **tenía intención** de liberar a Torres debido a que él no mostró cooperación durante su aprehensión.
Diversos funcionarios electos llevaron a cabo una rueda de prensa el miércoles para **protestar airadamente** por la detención de Torres. La zona de Chicago ha sido el **punto neurálgico** de una **firme intensificación** en la aplicación de estrictas políticas migratorias conocida con el nombre de “Operación Midway Blitz”, la cual arrancó a principios de septiembre.
Esta historia fue **traducida del idioma inglés** por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario