Deportes

Kylian Mbappé contra Lamine Yamal, un clásico por el liderato

2025 10 872753990.png
El enfrentamiento entre los dos jugadores más destacados del fútbol español en este momento.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El enfrentamiento entre los dos jugadores más destacados del fútbol español en este momento. Los grandes referentes actuales de Real Madrid y Barcelona. Herederos naturales de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, esta rivalidad histórica aterriza en el Santiago Bernabéu con todo su esplendor. Un pulso por el liderato de LaLiga.

La urgencia de Xabi Alonso frente al control de la situación que muestra Hansi Flick. El primer clásico del tolosarra al frente del Real Madrid, un técnico que lo ha ganado casi todo -solo superado por el PSG en el Mundial de Clubes y por el Atlético de Madrid en LaLiga- se mide al sólido primer año del alemán, quien se impuso en los cuatro duelos contra el Real Madrid la temporada pasada, propiciando el final de la segunda etapa de Carlo Ancelotti.

La ocasión de que el Real Madrid extienda su ventaja a cinco puntos en el liderato o de que el Barcelona asalte la primera posición. La búsqueda de un paso firme en el desarrollo del equipo de Xabi Alonso, que muestra mejores resultados (11 victorias en 12 partidos en la temporada) que rendimiento en el juego. Sigue invicto en el Santiago Bernabéu, donde lo ha ganado todo.

El foco principal se lo lleva un nombre: Kylian Mbappé. Autor de 15 goles en 12 encuentros, llega al clásico después de que su racha de ocho partidos consecutivos marcando para el Real Madrid fuera interrumpida ante la Juventus. Protagonizando el mejor inicio de carrera, solo se quedó sin anotar en dos citas de esta temporada, y el choque contra el Barça lo tiene marcado en rojo. Perdió los cuatro clásicos vestido de blanco, fue cazado en ocho fueras de juego en su debut en el Bernabéu, con dos goles anulados, aunque marcó en el resto. Incluso un ‘hat-trick’ en la Ciudad Condal que resultó estéril.

Kylian busca revancha, siendo una pieza clave en la estrategia de Xabi Alonso frente a la defensa adelantada y los riesgos inherentes que asume Flick. El clásico gana en profundidad táctica por el lado madridista, y la principal incógnita reside en la composición del centro del campo. Se debe dilucidar si un trío formado por Tchouaméni, Arda Güler y Jude Bellingham, como probó ante la Juventus, será suficiente para contrarrestar el poderío del Barcelona o si se añade un centrocampista puro. En este último caso, Eduardo Camavinga tendría más opciones que Dani Ceballos, recién recuperado.

Esa es la principal duda que debe solventar Xabi Alonso. También debe decidir en el lateral derecho, donde recupera a Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold tras sendas lesiones musculares, aunque todo apunta a que Fede Valverde mantendrá el puesto por su ritmo y condición física. De esa decisión y de la posición final de Bellingham, dependerá el tercer integrante de un tridente en el que Vinícius y Mbappé son fijos. La titularidad de Franco Mastantuono pende de un hilo en el que será su primer clásico. Al igual que Dean Huijsen, recuperado para el gran partido tras dos encuentros de baja.

El Barcelona, inmerso en incertidumbres y con varias ausencias importantes, afronta el primer gran encuentro de la temporada en el Santiago Bernabéu. Además de las bajas en el campo, no podrá contar con su entrenador, Hansi Flick, que fue expulsado contra el Girona por doble amonestación mostrada por Jesús Gil Manzano. Su lugar en el banquillo visitante lo ocupará su asistente, Marcus Sorg.

De una temporada a otra, el equipo catalán ha experimentado un gran cambio, por lo que las cuatro victorias logradas por el equipo de Flick ante los madridistas el año pasado -dos en LaLiga (0-4 y 4-3), una en la final de la Copa del Rey (3-2) y otra en la final de la Supercopa de España (5-2)- no sirven como referencia.

Los azulgrana han perdido solidez. Ya no son fiables en la presión, les cuesta recuperar el balón cerca del área rival, y su defensa adelantada ya no sorprende como antes. A esto se suman las lesiones. El portero titular, Joan García, que había iniciado la temporada de manera espectacular, está lesionado; el guardameta que debía competir con él, Marc André ter Stegen, también ha pasado por el quirófano y sigue de baja.

Por ello, el titular es Wojciech Szczęsny, que no atraviesa su mejor momento, como se evidenció en el último partido de ‘Champions’ ante Olympiacos, con errores notables, especialmente en el juego de pies. Además, los de Flick notan mucho la ausencia de Iñigo Martínez, un central zurdo que actualmente no tienen en su alineación.

Las lesiones se completan con Pablo Paez Gavira ‘Gavi’, Dani Olmo, Robert Lewandowski y Raphael Dias ‘Raphinha’. El brasileño encaraba la fase final de su recuperación, pero no ha participado en los últimos entrenamientos y sigue de baja debido a una lesión en el bíceps femoral sufrida hace un mes. Es un jugador desequilibrante en ataque y el Barça lo echa mucho de menos, al igual que la mejor versión de Lamine Yamal.

El canterano de Rocafonda, con molestias en el pubis, no termina de alcanzar su máximo nivel y sufre en cada partido desde su regreso. Debido a todo esto, el Barça deberá encomendarse a la magia de Pedri, al buen estado de forma de Fermín López y a los goles de Marcus Rashford.

Pedri está en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Es fundamental en la creación, un “rompelíneas” con sus pases al espacio y ha mejorado notablemente en la recuperación. Él ocupará el doble pivote junto a Frenkie de Jong. Fermín también será titular, tras anotar su primer triplete como profesional contra Olympiacos. Desde la mediapunta, aporta llegadas al área desde la segunda línea y también está en su mejor momento histórico. Arriba, Rashford, autor de un doblete contra los griegos, ha demostrado su instinto de delantero letal, lo que le ha permitido marcar cuatro goles en tres partidos de ‘Champions’.

En defensa, Flick no dispone de mucho margen para la sorpresa. Todo indica que jugará con los mismos cuatro del último encuentro, siempre y cuando Koundé se recupere, ausente en la sesión del viernes pero presente el sábado. Si no está apto, Flick podría recurrir a una idea empleada en el pasado por Xavi Hernández y situar a Ronald Araujo para marcar a Vinícius. En las otras tres posiciones defensivas, no habrá variaciones, con Balde por la izquierda, Eric García como central izquierdo y Pau Cubarsi por la derecha, buscando una buena salida de balón desde atrás.

Si la defensa está más o menos definida, en la delantera queda un puesto por decidir. Aunque no esté en su mejor forma, Lamine Yamal siempre resulta desequilibrante, más aún contra un rival y en un escenario que se le da especialmente bien. La duda recae en quién acompañará a Rashford y al joven de Rocafonda. Las miradas están puestas en Ferran Torres, que cuenta con el alta médica. Otra opción, más remota, sería dar entrada al joven Roony Bardghji, un zurdo que acostumbra a jugar a pierna cambiada por la derecha, partiendo desde el extremo izquierdo.

TRA Digital

GRATIS
VER