Actualidad

La Casa Blanca responde al Premio Nobel de la Paz entregado a María Corina Machado: ¿un señuelo político?

8905217563.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aunque la resistencia y la constante lucha a favor de la democracia en Venezuela son intensas, la dirigente oposicionista María Corina Machado no figuraba entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz, concedido anualmente por el Comité Noruego para la Paz.

No obstante, fue agraciada por su labor incansable, según el Comité, al promover los derechos democráticos del pueblo venezolano. Esa contienda se libra en numerosos países.

El galardón no cayó bien en la Casa Blanca, que protestó porque no se lo otorgaran al presidente Donald Trump, quien lo había reclamado por su esfuerzo para poner fin a la masacre en Gaza y evitar otros conflictos bélicos.

El fin al genocidio en Gaza se alcanzó tras el propio gobierno de EE. UU. vetar resoluciones para un cese al fuego en la franja, donde se estima que en dos años han fallecido más de 66 mil personas a causa de los ataques de Israel.

El Comité noruego destacó en Machado, de 58 años y actualmente en la clandestinidad, “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

La opositora, quien ha sido felicitada por el presidente Luis Abinader y otros mandatarios de la región, dedicó el premio a Trump, a quien consideró un aliado para conseguir la libertad y la democracia en Venezuela.

TRA Digital

GRATIS
VER