Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ingeniero Garibaldy Bautista, mandamás del Comité Olímpico Dominicano (COD), hizo entrega de la presea en una breve ceremonia celebrada en el salón Juan Ulises García Saleta de la entidad.
La levantadora de pesas Crismery Santana recibió este martes la medalla de plata correspondiente al envión de las justas de halterofilia de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador en el 2023.
El ingeniero Garibaldy Bautista, jerarca del Comité Olímpico Dominicano (COD), entregó la presea durante un breve encuentro protocolario en el salón Juan Ulises García Saleta del ente olímpico.
“Estoy contenta y me tomó por sorpresa. Aquel año fue bastante duro para mí, debido a molestias en mi pierna derecha; lloré mucho porque no era el resultado esperado, pero el juego limpio me permite ahora recibir mi presea”, manifestó Santana. “Ahora me encuentro bien, he ajustado al peso y estoy con deseos de brillar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026”.
Entretanto, el presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, señaló que el cambio de medalla constituye un merecido reconocimiento para la atleta Crismery.
“Es un galardón al trabajo, al esfuerzo y la consagración. Se imparte justicia al juego limpio”, enfatizó Bautista, quien resaltó la labor de Centro Caribe Sports, organización que rige los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En el evento de canje de la medalla también estuvo presente William Ozuna, titular de la Federación Dominicana de Pesas.
La modificación de las medallas ocurrió en la división del envión, luego de que a la cubana Marifélix Sarria le fuera retirada la presea áurea tras fallar los análisis de dopaje en la prueba de la división superior a los 87 kilos.
Sarria se había adjudicado el oro con 152 kilos. Dicha medalla pasó a manos de la venezolana Naryury Pérez, quien culminó segunda en la especialidad con 149 kilos, y la plata ahora corresponde a la dominicana Crimery Santana, quien levantó 152 kilos, marca que inicialmente le otorgó el bronce.
Santana, quien había conquistado metales dorados en Barranquilla, obtuvo la plata en el arranque de la categoría superior a los 87 kilos, al completar un levantamiento de 116 kilogramos, superada por la venezolana Naryury Pérez, que registró 117 kilos. El bronce fue para Yaniuska Espinosa, también de Venezuela, con 113 kilogramos.
Tras el resultado adverso de Sarría, la Comisión Médica de Deportes de Centro Caribe informó que la deportista incurrió en infracciones a las normativas antidopaje de la organización deportiva regional, tras examinar los resultados de la muestra de orina tomada el 27 de junio del 2023.
Lea: https://eldia.com.do/pabellon-de-la-fama-hara-reconocimiento-especial-a-pesista-yudelina-mejia/
Los hallazgos de la prueba a la pesista cubana señalaron el empleo de esteroides anabolizantes boldenona, una sustancia vetada por la comisión médica deportiva.
La atleta de Cuba había levantado 152 kilos en su tercer intento durante el certamen. Aparte, quedó en cuarto lugar en la prueba de arranque.
De 640 muestras recolectadas, solo tres dieron positivo, presentando así el porcentaje de trampas más bajo en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Junto a la cubana, registraron resultados positivos en los controles antidopaje del ente deportivo Giorgio Gómez, de Colombia, y Bryan Marrero, de Puerto Rico.Este artículo fue publicado inicialmente en El Día













