Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Precursor en impulsar la inclusión financiera en la República Dominicana, el Banco Popular Dominicano ha fomentado el progreso económico y social mediante la formación, la digitalización y la novedad.
Hace más de sesenta años, el Banco Popular surgió con una meta precisa: acercar los servicios bancarios a todos los dominicanos y apoyarlos en su avance. No como un privilegio, sino como un derecho. Desde entonces, hemos vivido una senda de constante evolución, motivados por la misión de expandir el acceso a instrumentos financieros y medios de pago como catalizador del avance social y económico, herramienta vital para el bienestar familiar, el robustecimiento de los negocios y el progreso comunitario.
La inclusión financiera es reconocida a nivel mundial como un medio efectivo para disminuir la miseria y la disparidad. En Latinoamérica, la ampliación del acceso a servicios monetarios potencia el ahorro, facilita la inversión y estimula la iniciativa empresarial. En República Dominicana, la tasa de cobertura bancaria alcanzó el 65%, y la pobreza monetaria general se redujo al 19% durante el último año. Estos logros evidencian cómo la inclusión financiera transforma vidas y contribuye al bienestar general.
Una visión que supera generaciones
Desde nuestros inicios, comprendimos que la inclusión financiera abarca más que solo el acceso a servicios bancarios. Debe empoderar a individuos y colectividades para activar sus economías. Hoy, esta perspectiva se estructura alrededor de cuatro ejes estratégicos, armonizados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas:
Formación financiera: capacitación para el cambio social
El conocimiento es el primer escalón hacia la autonomía económica al dotar a las personas de saberes y utensilios para tomar decisiones acertadas. Por ello, creamos la Academia Finanzas con Propósito, un entorno digital y gratuito que, junto a sesiones presenciales, ha instruido a más de 504,000 dominicanos desde el 2021. El 56% de los usuarios son mujeres, reflejando el creciente rol femenino en la administración financiera y el emprendimiento.
Adicionalmente, contamos con el programa de becas Excelencia Popular, que financia la educación universitaria de alumnos con recursos limitados, complementada con instrucción en finanzas, espíritu empresarial y seguridad digital. Más de 650 jóvenes se han beneficiado, siendo la mayoría la primera generación de sus familias con estudios superiores. Muchos ya forman parte del ámbito laboral en corporaciones destacadas del país.
Evolución de canales: digitalización y alcance universal
La tecnología ha sido fundamental para eliminar barreras geográficas y sociales. En la actualidad, centenares de miles de dominicanos acceden a prestaciones financieras desde cualquier ubicación. En el Banco Popular, disponemos de la red más extensa de subagentes bancarios del territorio, con más de 1,200 establecimientos asociados y planes de expansión acelerada en los meses venideros. En el 2024, se procesaron más de 5.6 millones de transacciones a través de esta red.
A través de una oferta de plataformas digitales sencillas y accesibles llegamos a toda la población dominicana. La habilitación digital permite abrir cuentas sin tener que visitar una sucursal. Además, nuestras aplicaciones móviles — Comerza, Gnial y Yavá — han recibido reconocimientos internacionales por su capacidad de adaptarse a las necesidades de sectores históricamente marginados, como receptores de remesas, microempresas y jóvenes.
Esta posición de liderazgo digital ha sido reconocida por la Superintendencia de Bancos, que nos ha galardonado como el mejor banco en el Ranking de Digitalización Bancaria por cinco años seguidos. También obtuvimos el oro en inclusión financiera por nuestro conjunto de aplicaciones en los premios Innovadores de América, organizados por Fintech Américas.
Novedad en productos: soluciones adaptadas a cada contexto
La novedad no es solo tecnológica, es humanidad transformada en respuestas concretas. Hemos diseñado instrumentos como la Cuenta Digital Libre, pensada para quienes no tienen cuenta bancaria; seguros bancarios y servicios de envío de dinero, para protección y transferencia de fondos; y esquemas como Impúlsate Popular y el Challenge Popular, que promueven la iniciativa y la creación conjunta de ideas.
Esta orientación facilita el acceso a servicios bancarios, estimula el progreso económico y proporciona posibilidades reales para que más dominicanos puedan progresar y florecer.
Soporte a emprendedores y pymes: impulso al vigor productivo
Las pymes son el motor de nuestra economía. Hemos asumido un rol activo en su fortalecimiento mediante capacitación, asesoría y acceso a recursos esenciales. Proyectos como Impulsa Popular brindan herramientas digitales y espacios de conexión para miles de empresarios. Iniciativas como Emprende Mujer y Ruta Emprende Mujer ofrecen mentoría y respaldo a mujeres con ideas de negocio en todo el país.
También hemos desarrollado productos y servicios ajustados a las demandas de las pymes, como cuentas digitales, opciones de pago, financiamiento especializado y orientación empresarial.
Compromiso con el desarrollo sostenible
A lo largo de seis décadas, el Banco Popular ha demostrado que la inclusión financiera es mucho más que una meta institucional: es una convicción que guía cada acción y cada avance. Nos motiva a seguir forjando un futuro más equitativo, próspero y perdurable para toda la gente dominicana.
Cada relato de una persona que accede por primera vez a la banca, cada empresario que logra financiar sus aspiraciones, cada mujer que avanza con el respaldo del banco y cada joven que aprende a gestionar sus finanzas es un motivo para continuar.
…………….
El banco dispone de la red más extensa de subagentes bancarios del país, con más de 1,200 comercios afiliados y planes de crecimiento exponencial en los próximos meses.















Agregar Comentario