Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El doctor José Antonio Santana Tejada, aspirante a la dirección del Colegio Médico Dominicano (CMD).
El facultativo José Antonio Santana Tejada se presenta como el abanderado del histórico Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino, buscando convertirse en el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) para el bienio venidero.
Su meta principal es alinear el gremio con las exigencias de la época actual.
Este profesional, joven y descrito con un elevado sentido de la ética y la defensa de los intereses colegiales, se propone transformar la entidad que agrupa a los médicos en un colegio de carácter netamente académico y científico.
El médico posee una especialización en Medicina de Familia, así como maestrías en Cardiología Clínica y Gestión Hospitalaria, además de diplomados en Gestión Moderna y en Doppler Vascular Periférico.
El profesional cree firmemente que ha llegado el momento de que el Colegio Médico Dominicano evolucione su modelo de política gremial, implementando ideas frescas y un enfoque científico y educacional. Santana considera esencial desvincularse de las estructuras políticas tradicionales, para así recuperar el prestigio perdido en la sociedad dominicana y tender puentes con las nuevas generaciones de galenos.
El postulante a la presidencia del CMD, representando al Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino, señala que la organización cuenta con unos 55 mil afiliados, de los cuales un 65 por ciento son jóvenes, razón por la cual ve imperioso un cambio en la administración de esta institución que congrega a los profesionales de la salud en el país.
“Estamos listos para finalizar un ciclo en la manera de hacer política gremial dentro de nuestro ilustre Colegio Médico Dominicano. Es hora de dejar de aceptar las ‘migajas’ de los gobiernos, mientras guardamos silencio sobre las problemáticas que aquejan a nuestros colegas. Por ello, la independencia política es crucial para poder exigir con firmeza y coherencia nuestras demandas”, afirmó el doctor Santana.
Según expone el gremialista, la Ley 68-03 exige que el Colegio Médico actúe como consultor del Estado en temas de Salud, un rol que, a su juicio, se ha descuidado y que debe retomarse mediante la ciencia y la investigación, áreas que promete impulsar si logra la gestión.
El candidato presidencial al CMD para el ciclo 2025-2027 trae consigo propuestas innovadoras, cimentadas en el bagaje y el saber de mentores con extensa trayectoria.
Su propósito fundamental es modificar la situación actual de los médicos en el país, lo que abarca la asignación de plazas laborales en todos los centros de formación, una pasantía de posgrado de dos años y el aseguramiento del pago por turnos nocturnos de guardia.
Además, busca aumentar las oportunidades de rotación internacional para los médicos residentes, garantizar códigos en las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para todos los facultativos, promover un incremento salarial y facilitar, a través del Instituto de Formación Académica y Gremial Doctor Fidel Mejía, el acceso a gerencias, maestrías y diplomados.
La renovación es una necesidad en este instante, y es indispensable que los más jóvenes tomen la batuta en el proceso de su gremio, reitera Santana.















Agregar Comentario