Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En lo que se refiere al resto de embalses, se reporta que conservan el mismo patrón de comportamiento evidenciado en días precedentes. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, señaló que la presa de Valdesia tiene la posibilidad de experimentar un incremento significativo en su flujo hídrico, a consecuencia de las precipitaciones derivadas del fenómeno meteorológico Melissa.
“De acuerdo con las predicciones de Indomet, el embalse con mayor probabilidad de un alza considerable en su caudal de entrada es precisamente la presa de Valdesia. Por ello, hemos realizado las coordinaciones pertinentes con el COE ante cualquier eventualidad y ya estamos efectuando un seguimiento constante. Por el momento, esta es la que podría incrementar su volumen en mayor medida, lo cual podría incidir sobre el complejo Jiguey-Aguacate y el contraembalse Las Barias”, expresó Caba.
Sobre las demás presas, indicó que su dinámica se mantiene acorde a los días previos.
En relación con la presa de Sabaneta, mencionó que los niveles de acumulación han crecido. No obstante, el Indrhi, en colaboración estrecha con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ha implementado una serie de precauciones y ha emitido advertencias a la ciudadanía en esta materia.
De igual manera, resaltó que en la presa de Monción se ha logrado estabilizar su llenado cerca del 99%, asegurando que no representa riesgo alguno.
Debido al avance de estefenómeno, se mantienen bajo nivel de *alerta roja* las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Pedernales.
Mientras tanto, en *alerta amarilla* se encuentran La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.
Finalmente, bajo *alerta verde* se clasifican Santiago, Duarte y María Trinidad Sánchez.















Agregar Comentario