Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.- El Departamento de Justicia (DoJ) de Estados Unidos notificó este viernes a un tribunal federal su proyecto de deportar al inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García a Liberia y que prevé llevar a cabo la medida el próximo 31 de octubre.
Esta determinación ha provocado el rechazo de la defensa de Ábrego García, que la tacha de “punitiva, cruel e inconstitucional”, alegando que su cliente carece de cualquier nexo con la nación africana.
De acuerdo con el documento entregado al Tribunal del Distrito de Maryland, el DoJ justifica la elección del destino indicando que Liberia “no figura en la lista de más de veinte países” donde el salvadoreño teme ser objeto de persecución o tortura.
Adicionalmente, el gobierno argumenta que Liberia constituye una “democracia pujante”, un aliado cercano de EE. UU. y está comprometido con el trato digno de los refugiados. El DoJ asevera haber obtenido “garantías diplomáticas” para el desplazamiento.
El letrado de Ábrego García, Simon Sandoval Moshenberg, arremetió contra la resolución:
” Después de fracasar en sus intentos con Uganda, Esuatini y Ghana, ICE ahora busca deportar a nuestro cliente… a Liberia, un país con el que no posee vínculo alguno, a miles de millas de su familia y de su hogar en Maryland”.
Sandoval Moshenberg resaltó que Costa Rica está “dispuesta a acogerlo como refugiado”, lo que representaría una alternativa “factible y legal”, sugiriendo que tales acciones forman parte de una represalia.
La contienda judicial de Ábrego García lleva meses. Aunque el inmigrante, casado con una ciudadana estadounidense y progenitor de un niño en Maryland, se le concedió protección contra la deportación a El Salvador en 2019 por ser víctima de la violencia de pandillas, fue deportado previamente debido a un “fallo administrativo”, reconocido por un oficial.
Tras ser retornado a EE. UU., se le imputaron cargos criminales por tráfico de personas, de los cuales se declaró no culpable y que su defensa estima “vengativos”.















Agregar Comentario