Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El proyecto, que será presentado a los presidentes de ambas cámaras en la Sala de la Asamblea Nacional a las 10:00 a.m., propone un conjunto de normas complementarias con una mirada preventiva, protectora, restauradora y humanizada, en sintonía con los objetivos nacionales para 2030 y 2035.
Las legisladoras, integrantes de todos los partidos con representación oficial en el Congreso Nacional, se han unido bajo una visión de Estado, más allá de las líneas partidarias, para impulsar una reforma integral, moderna y eficaz contra la violencia en todas sus formas.
El bloque de diputadas y senadoras ha coincidido en la necesidad de construir una respuesta unificada, técnica y humana, que priorice la prevención, la protección y la restitución de los derechos de las víctimas.
Según explicaron, este esfuerzo multipartidista pretende sentar las bases de una política de país sostenida en el tiempo, con metas verificables hacia 2030 y 2035, orientadas a erradicar la violencia intrafamiliar, de género y vicaria.
Asimismo, señalaron que esta convergencia legislativa constituye un hito histórico en cuanto a consenso político, al colocar la protección de la vida, la familia y la niñez por encima de cualquier diferencia ideológica y reafirmar el compromiso del Congreso Nacional con el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.
Quizá te interese leer: Danilo advierte a Abinader: “Debe revisar su nivel de gasto, la economía no resiste ese ritmo”.
Agregar Comentario