Deportes

¿Lograrán las Águilas retomar su gran vuelo?

8887988334.png
Entre los lanzadores nativos destacan Dinelson Lamet, José Ureña, Richard Rodríguez, William Jerez, Junior Fernández, Gerson Garabito y Marco Diplán.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Desde la temporada 2020‑21, la trayectoria de las Águilas Cibaeñas no ha alcanzado la altura habitual que mantuvieron durante años.

Incluso, no lograron llegar a una serie final tras ese episodio acortado por la pandemia, un hecho que inquieta a una franquicia acostumbrada a esos grandes momentos decisivos y que, por ello, ha conseguido alzar el título en 22 oportunidades.

El torneo que arranca el próximo 15 de octubre constituye una nueva chance para que el club del norte recupere su viejo esplendor y se adjudique otro trofeo para el gozo de su numerosa afición cibaeña.

Una escuadra renovada en varios aspectos será la que presenten las Águilas en el campo cuando reciban a los Gigantes en el emblemático Nido Aguilucho, donde obtuvieron una hoja de 14‑11 en la temporada regular de la pasada contienda.

Jugadores como Enny Romero, quien con un registro de 6‑1 y 1.24 de efectividad fue el lanzador del año, Jonathan Villar, Alexander Canario, Yairo Muñoz, Starlin Castro, Gilberto Celestino, Ramón Torres y otros, hoy no integran el plantel, aunque podrían volver a ofrecer un magnífico desempeño en el terreno.

Gian Guzmán, que este año se desempeña en la gerencia general, trabajando en conjunto con René Francisco, vicepresidente de Operaciones, confía plenamente en que la mezcla de veteranos y juventud podrá generar dividendos favorables para el conjunto amarillo.

«Contaremos con un conjunto equilibrado, con hombres que, desde sus distintas posiciones, nos aportarán una buena cantidad de victorias», afirmó Gian tras conversar telefónicamente con Listín Diario.

Y al menos en la ofensiva, esa referencia alude a la potencia de Adderlin Rodríguez, quien con sus ocho cuadrangulares, 28 bases por bola, 22 carreras anotadas y una media de .323, fue el Jugador Más Valioso del campeonato anterior. Junto a él estarán Juan Lagares, Jerar Encarnación, Leody Taveras, de regreso, Anthony García, Stewart Berroa, Andretti Cordero, además del nuevo receptor, Webster Rivas.

También, cuando se incorporen peloteros como Ezequiel Durán y Christopher Morel, así como los refuerzos extranjeros, podrán conformar otro temible ataque cibaeño, similar al que el año pasado lideró la fase regular con una media de .264, 438 hits; 40 jonrones; 81 dobles y 244 carreras anotadas.

«También tendremos varios talentos jóvenes que se convertirán en grandes palancas para la fanaticada», añadió Guzmán.

Y citó a Leodalis De Vries, prospecto cotizado de los Atléticos que ya cuenta con el permiso para jugar varias semanas, Arturo Disla, Bladimir Restituyo, José Rodríguez, Rafael Morel y Edward Florentino.

Mientras tanto, Víctor García Sued manifestó hace unos días que el conjunto de esta temporada muestra mucho equilibrio, con profundidad en los renglones ofensivos, defensivos y de pitcheo. «Verán a un equipo cibaeño que, como siempre, brindará mucha agua para beber», sostuvo.

Importarán muchos lanzadores

La gerencia aguilucha espera incorporar alrededor de siete u ocho pitchers, pues esa será la parte que más buscarán reforzar.

«Es una de las áreas del juego que deseamos fortalecer, para contar con mayor profundidad en todos los niveles del pitcheo», señaló Guzmán. Entre los lanzadores nativos destacan Dinelson Lamet, José Ureña, Richard Rodríguez, William Jerez, Junior Fernández, Gerson Garabito y Marco Diplán. El club adquirió a Rafael Montero durante el receso; cuando se incorpore, ocupará el puesto de cerrador, puesto que el año pasado se desempeñó con los monarcas del Escogido, rescate que incluyó dos partidos en el Round Robin y tres en la final.

Con determinación, sagacidad y destreza, las Águilas llegan con fuerza y el objetivo de reencontrarse con la conquista de la corona.

TRA Digital

GRATIS
VER