Deportes

Los Azulejos no tienen piedad de los Dodgers y los vencen 11-4 en el partido inicial de la Serie Mundial

8924552400.png
Los Toronto Blue Jays iniciaron la Serie Mundial con un contundente triunfo de 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles el viernes por la noche en el Rogers Centre de Toronto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los Toronto Blue Jays iniciaron la Serie Mundial con un contundente triunfo de 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles el viernes por la noche en el Rogers Centre de Toronto. Los Blue Jays dominaron el encuentro gracias a una histórica sexta entrada que les permitió decidir el partido.

Se erigieron como el primer conjunto en castigar a Blake Snell, el as abridor de los Dodgers, en esta postemporada. Los Jays consiguieron **ocho imparables y tres boletos** ante Snell, quien abandonó el montículo en el sexto episodio con las bases repletas y el juego igualado a dos. Los Blue Jays capitalizaron **tres carreras en ese momento**, además de sumar **otras seis** para una entrada de **nueve anotaciones**. El marcador se colocó 11-2 a favor de los locales. Los Blue Jays protagonizaron el capítulo más productivo de una Serie Mundial en 57 años.

Como si el ataque a Snell no fuera suficiente, los Blue Jays añadieron un **grand slam** del bateador emergente **Addison Barger** ante Anthony Banda. Este fue el primer cuadrangular con bases llenas de un **emergente en la historia de la Serie Mundial**. También conectaron un jonrón de dos carreras a cargo de Alejandro Kirk, también frente a Banda.

Fue la entrada con más anotaciones en una Serie Mundial desde que los Tigres de 1968 fabricaron **10 carreras** en el tercer episodio del sexto juego. Los Atléticos de Filadelfia de 1929 también lograron 10 en la séptima entrada del cuarto juego. Esas son las únicas dos ocasiones en que un equipo ha anotado más carreras en un *inning* de la Serie Mundial que los Blue Jays de 2025 en este primer encuentro.

Todo había comenzado **de forma bastante tranquila** con un boleto otorgado a Bo Bichette. El marcador estaba **2-2 después de cinco entradas y media**. Los Blue Jays pasaron a batear en la baja de la sexta frente al as de los Dodgers, Blake Snell.

Alejandro Kirk bateó un **sencillo**. Daulton Varsho fue **golpeado por un lanzamiento**. Ernie Clement conectó otro **sencillo**, impulsando una carrera para tomar la ventaja 3-2. Esta fue la **primera vez** que los Blue Jays se pusieron por delante en un juego de Serie Mundial desde que Joe Carter definió el Clásico de Otoño con un jonrón en este mismo estadio en 1993. Nathan Lukes recibió **base por bolas**, sumando otra carrera. El tanteador era 4-2 para los Blue Jays. Andrés Giménez **conectó sencillo**, impulsando una carrera más para poner el 5-2 a favor de los Jays.

George Springer bateó para *out*. **Addison Barger** conectó el ya mencionado **grand slam** como emergente. Fue el **batazo más fuerte** del partido, aun cuando los Jays ya tenían grandes probabilidades de ganar antes de ese *swing* de Barger. Se colocaron arriba 9-2. Vladimir Guerrero Jr. ligó un **sencillo**. Tras el segundo *out* de la entrada, Alejandro Kirk disparó un **jonrón de dos carreras**. El marcador se elevó a 11-2, muy poco después de que el juego estuviera empatado a dos.

Con el marcador 11-2, Tommy Edman recibió un boleto en el séptimo y Shohei Ohtani conectó su **primer cuadrangular** de su carrera en la Serie Mundial para maquillar la abultada diferencia a un 11-4.

Por los Azulejos, el novato **Trey Yesavage** fue el abridor. Debutó profesionalmente a principios de año en categoría A, lo que convierte esta actuación en un ascenso a la fama verdaderamente notable.

Tuvo un inicio ideal para los Jays, retirando la primera entrada con **tres *outs*** sin problemas, incluyendo un **ponche a Shohei Ohtani**. Esto no se mantuvo en la segunda, ya que regaló un boleto a Will Smith para iniciar el *inning*, obligándolo a un intercambio de posiciones con Teoscar en primera con un rodado, pero luego permitió un sencillo a Max Muncy para colocar a dos corredores. Enrique Hernández siguió con otro sencillo al centro del jardín, impulsando la primera carrera del juego para Teoscar y el 1-0.

Snell ponchó a dos bateadores en la parte baja de la segunda, en camino a otra entrada sin anotaciones. En la alta de la tercera, un **boleto a Mookie Betts** para abrir la entrada y otro a Freddie Freeman pusieron a dos en base para Smith. El receptor *All-Star* impulsó una carrera para el 2-0, pero la anotación se detuvo ahí en ese *inning*.

Los dos **poderosos conjuntos** se neutralizaron durante otra entrada, pero un sencillo bien colocado por Alejandro Kirk fue seguido por un **jonrón de dos carreras** de Daulton Varsho en la baja de la cuarta para **igualar el partido a dos anotaciones**.

Betts se quedó en base en la alta de la quinta, y el juego continuó **sin más *hits*** hasta la baja de la sexta. Toronto encontró la manera de descifrar a Snell y, finalmente, lo apartó del choque con su **mágico *rally* de nueve carreras**.

A la ofensiva por Toronto, Guerrero Jr. bateó **dos sencillos** y recibió un boleto en cinco comparecencias al plato, con una anotada y ahora batea .447 en la postemporada.

Por los Dodgers, Teóscar Hernández se fue sin *hits* en tres turnos, con un boleto y un ponche (.250).

La victoria fue para el relevista dominicano **Seranthony Domínguez** (2-0 y 3.38), quien lanzó una entrada y un tercio inmaculada, con dos ponches. La derrota fue para Snell (3-1 y 2.42).

El ataque de Toronto finalizó el encuentro con estos números:

* **11 carreras**
* **14 imparables**
* **11 carreras impulsadas**
* **3 jonrones**
* **1 *grand slam***
* **4 bases por bolas**
* **4 ponches**
* **21 bases totales**

El segundo juego de la Serie Mundial se celebrará el sábado, a las 8:00 de la noche, lo que ofrece a Toronto la oportunidad de obtener una ventaja de 2-0 en la serie antes de que el Clásico de Otoño se traslade a Los Ángeles el martes.

TRA Digital

GRATIS
VER