Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) alcanzó un pacto para elevar los salarios de los médicos jubilados, pasando de RD$50 000 a RD$75 000, y de RD$75 000 a RD$100 000. El anuncio lo realizó el presidente del CMD, el doctor Waldo Ariel Suero, mostrando clara satisfacción. Tras varios meses de gestiones, se celebró una reunión con el presidente de la República, Luis Abinader, quien autorizó la difusión del acuerdo.
Este incremento beneficia al 80 % de los profesionales retirados y es considerado por el gremio como un logro excepcional. En el acto estuvieron presentes el presidente Ariel Suero y la presidenta de los médicos pensionados, la doctora Mercedes Rodríguez.
“Estamos diciendo que cerca de 4 500 médicos jubilados, de los más de 5 000 que existen, recibirán un aumento salarial”, señaló la dirigente.
El nuevo salario entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026. Las partidas presupuestarias correspondientes ya están incluidas en la Ley de Presupuesto 2026, aprobada por el gobierno de Luis Abinader y ya depositada en el Congreso de la República.
En representación del CMD y de la Asociación de Médicos Pensionados, hacemos un llamado a todos los jubilados que perciben entre RD$50 000 y RD$100 000 a presentarse en la sede central del CMD a partir del lunes 7 de octubre.
Los médicos deberán entregar una copia de su cédula, el comprobante del salario que reciben y un número de teléfono. Con esta información se confeccionará la lista de pensionados, que será remitida a la Dirección de Pensiones y Jubilaciones; posteriormente, el presidente de la República emitirá los decretos ejecutivos que materialicen el aumento.
Los médicos habían venido demandando durante casi un año la revisión de sus remuneraciones, argumentando que atraviesan situaciones de penuria y que sus salarios no les permiten cubrir sus necesidades básicas.
Agregar Comentario