Economicas

Los pasivos del Oncológico del Cibao exceden los 150 millones de pesos

8928494023.png
Este escrutinio se inició tras la asamblea celebrada el pasado 15 de octubre, donde fue **removido de su cargo** el entonces presidente, Héctor Lora.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A **Listín Diario** ha arribado la documentación que confirma y avala la **cuantiosa deuda** del Centro Oncológico con sus **distintos proveedores**, un monto que **sobrepasa los 150 millones de pesos dominicanos (RD$)**.

El **Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC)**, gestionado y administrado por el **Patronato Cibaeño Contra el Cáncer**, se halla inmerso en un proceso de **revisión interna** y **auditoría financiera exhaustiva**. Este escrutinio se inició tras la asamblea celebrada el pasado 15 de octubre, donde fue **removido de su cargo** el entonces presidente, Héctor Lora. En su lugar, y mediante la acción del magistrado Aldo Peralta, en representación de la **Procuraduría de la Corte de Apelación de Santiago**, se **juramentó una nueva directiva**.

La **sala de redacción de Listín Diario** ha recibido la **documentación probatoria** que certifica que el pasivo del **Oncológico de Santiago** con quienes le suministran bienes y servicios **excede la cifra de 150 millones de pesos**. Esta situación representa una **amenaza crítica** para el normal funcionamiento y la **operatividad continua** del centro hospitalario.

Desglosando parte de estos compromisos financieros, a la **empresa farmacéutica Sean Dominican, S.R.L.**, al corte del día 14 de este mes, se le deben **92,320,900 pesos**. Este monto se subdivide en diversas facturas, muchas de las cuales ya han **superado sus plazos de pago**: 6,282,000 pesos con un compromiso de pago de entre 1 a 30 días; 5,934,000 facturados entre 31 y 60 días; 6,509,000 entre 61 y 90 días; 7,650,600 facturados entre 91 y 120 días; 8,723,000 entre 121 y 150 días; 5,682,800 entre 151 y 180 días; y la cifra más abultada, **51,593,500 pesos**, facturados a **más de 181 días**. Muchos de estos términos ya se encuentran, como se ha señalado, **vencidos**.

Por su parte, con la firma **Farmatech Pharmacutical Technology** (proveedora de medicamentos e insumos médicos), el adeudo acumulado asciende aproximadamente a **RD$19,615,498.97**.

Asimismo, la institución Oncológica mantiene una obligación financiera con la empresa **Oscar A. Renta Negrón, S.A.**, por un valor aproximado de **RD$15,366,663.91**.

Respecto al **Centro de Radioterapia IORC**, el Patronato mantiene una **obligación de 12,665,850 pesos**.

En cuanto a la compañía **Global Medical**, el Oncológico registra una deuda de **RD$42,013.95**. No obstante, las actuales autoridades del centro **no descartan** que el total de pasivos financieros sea **mucho más elevado**. Esta incertidumbre se debe a que el Oncológico **carecía de un sistema contable** formal que pudiera arrojar datos fidedignos sobre su situación financiera. Según informaciones recabadas por esta fuente, la contabilidad de las **ingentes sumas de dinero** que entraban se llevaba a cabo **mediante un simple documento de Excel**, manejando millones de pesos **como si se tratara de un comercio menor o informal**.

Añadiendo a las irregularidades, las informaciones obtenidas indican que el Oncológico y el Patronato realizaron la **adquisición de tres vehículos** que fueron entregados bajo la figura de **préstamo** a empleados cercanos a la **gestión anterior**, con un supuesto descuento mensual aplicado a sus respectivas nóminas.

El **proceso de traspaso de mando** tuvo lugar a mediados de mes y estuvo **cargado de tensión y conflictos**, haciendo necesaria la **intervención de agentes de la Policía Nacional** para restablecer el orden. Esta necesidad de fuerza pública se generó cuando la directiva saliente **aparentemente se rehusó a facilitar la entrega** de las instalaciones y la crucial información administrativa.

El **nuevo presidente**, Mercader Mateo, ha prometido **”rescatar”** el Instituto Oncológico, el cual, según sus aseveraciones, fue **supuestamente “secuestrado”** y operado como un **”negocio particular”** durante los últimos siete años, **”carente de transparencia y sin ninguna rendición de cuentas”**.

Como **primera y fundamental medida** ante las serias denuncias y el **millonario endeudamiento**, la nueva directiva —conformada, entre otros, por Naly Cruz y Nicolás Edmundo De Jesús Guillén Guzmán— ha solicitado una **auditoría externa de carácter integral**. El objetivo es **evaluar de forma exhaustiva** el estado operacional y financiero del Instituto y **dilucidar las presuntas anomalías administrativas**.

TRA Digital

GRATIS
VER