Salud

Los pedidos de asistencia psicológica crecieron en más de 24 mil entre enero y septiembre de 2025

8902140115.png
De todas las atenciones registradas, 176 017 correspondieron a consultas de psicología y 71 670 a de psiquiatría.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De todas las atenciones registradas, 176 017 correspondieron a consultas de psicología y 71 670 a de psiquiatría. Este crecimiento refleja el efecto de las políticas del SNS orientadas a ampliar la cobertura, facilitar el acceso a los servicios psicológicos y psiquiátricos, y situar la salud mental como un pilar esencial del bienestar integral.

«Este aumento notable es fruto de un esfuerzo permanente por garantizar la disponibilidad de servicios de salud mental de calidad en todo el territorio. Hemos priorizado la incorporación de personal especializado y la capacitación continua para ofrecer una atención más oportuna y humana», señaló Mario Lama, director ejecutivo del SNS.

En la actualidad, la Red Pública cuenta con más de mil profesionales especializados en salud mental, entre los que se incluyen 146 psiquiatras, 77 médicos residentes y 1 028 psicólogos. Asimismo, dispone de 16 unidades de intervención en crisis, distribuidas estratégicamente a nivel nacional, lo que asegura una respuesta adecuada y accesible a las necesidades de la población.

Para garantizar una atención de excelencia, el SNS ha potenciado la formación continua del personal de salud mental en áreas clave como la humanización de los servicios, la estrategia mhGAP que permite la detección precoz de trastornos mentales y su correcta derivación, y la atención integral a personas con consumo problemático de sustancias.

Además, se han implementado talleres como el de síndrome de burnout, centrado en la gestión del estrés y el autocuidado, y otro dirigido a hábitos que favorecen el bienestar emocional y buenas prácticas, dirigido específicamente a psicólogos, con el objetivo de optimizar su desempeño profesional y fomentar una atención de alta calidad.

Estas iniciativas demuestran el compromiso del SNS con el desarrollo profesional continuo y la mejora de los servicios de salud mental para la ciudadanía.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este viernes 10 de octubre, la Dirección de Asistencia a la Red del SNS, a través de su Departamento de Salud Mental, invitó a todo el personal de los centros de salud a usar una prenda verde como símbolo de solidaridad con quienes afrontan retos en este ámbito.

El lema de este año es: «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», una invitación a reconocer la humanidad compartida y a trabajar unidos para proteger y priorizar la salud mental en todos los ámbitos.

TRA Digital

GRATIS
VER