Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Leo Messi conserva “todos los deseos” de liderar a Argentina en la defensa del título en la Copa del Mundo de 2026, aunque el capitán albiceleste aclaró que todavía no ha tomado una resolución final.
El astro, que cumplirá 39 años justo en medio del próximo Mundial, no aseguró su participación con Argentina durante una charla con el noticiero nocturno de la cadena estadounidense NBC. La determinación definitiva se conocería a principios del próximo año, al comenzar la pretemporada con su club, el Inter Miami, con el cual acaba de extender su vínculo por tres temporadas hasta 2028.
“Mi anhelo es estar, estar bien”, manifestó Messi. “Lo iré valorando jornada a jornada, cuando inicie la pretemporada el año entrante con el Inter Miami, y veré si realmente puedo rendir al cien por cien, si puedo ser de utilidad para el grupo, para la selección, y a partir de ahí tomaré una decisión”.
Messi y Argentina buscarán refrendar su campeonato — y añadir una cuarta estrella — en la contienda que se celebrará entre junio y julio del año venidero en Estados Unidos, México y Canadá. Messi ha manifestado que únicamente participará en ese torneo si se siente en condiciones físicas.
“Evidentemente, tengo toda la motivación porque es una Copa del Mundo. Venimos de ganar la anterior, y poder defenderla de nuevo en el campo resulta algo espectacular, porque siempre es un sueño competir con la selección, sobre todo en eventos oficiales”, señaló Messi.
“Trato de sentirme bien y, fundamentalmente, ser honesto conmigo mismo”, añadió. “Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando no es así, sinceramente, no la paso bien”.
En su tercera campaña con el Inter Miami, Messi encabezó la tabla de goleadores con 29 tantos, superando por cinco a Denis Bouanga del Los Angeles FC y a Sam Surridge del Nashville. También aportó 19 pases de gol, y sus 48 contribuciones totales a la ofensiva estuvieron a una de igualar la marca de 49 establecida por el mexicano Carlos Vela en 2019 para la liga estadounidense.
Messi fue nombrado Jugador Más Valioso de la liga la temporada pasada y es el gran favorito para obtener el galardón de nuevo este año, lo que lo convertiría en el segundo bitricampeón en la historia de la liga y el primero en conseguir el reconocimiento en años consecutivos. Preki lo ganó en 1997 y 2003.
El Inter Miami dio inicio a los playoffs de la MLS con una victoria de 3-1 sobre Nashville, el primer encuentro de un máximo de tres en su serie inicial de la Conferencia Este.
La extensión del contrato es un atractivo importante para la venta de boletos del Inter Miami cuando el próximo año se inaugure su flamante estadio cerca del aeropuerto internacional de Miami.
“Hoy por hoy, la marca del Inter Miami es muy fuerte, no solo en Estados Unidos, sino también a escala global”, comentó en la entrevista. “Pienso que el club ha generado una transformación notable y ha evolucionado en todos los aspectos: en lo deportivo, en lo institucional y tiene potencial para seguir creciendo”.
Ante la consulta sobre qué es más complejo entre ganar un Mundial o lograr que el fútbol se instaure como uno de los deportes más populares en Estados Unidos, Messi opinó que “aún se requieren reformas importantes para que el balompié pueda seguir progresando” en el país.
“Considero que existe una base muy sólida donde los clubes están listos y deseosos de ese avance, y pienso que es el momento de efectuarlos”, sostuvo el ocho veces ganador del Balón de Oro.
Recomendó que la MLS debería eliminar los techos salariales y otros límites en la conformación de las plantillas que buscan mantener la paridad competitiva en el circuito.
“Para empezar, que cada equipo tenga la posibilidad de incorporar futbolistas y pueda firmar lo que desee sin restricciones ni normas para encajar a los jugadores”, remarcó. “Yo creo que actualmente todos los equipos de Estados Unidos tienen la capacidad de lograrlo, y si se les otorgara la libertad, atraerían a muchos más talentos destacados que impulsarían el crecimiento de Estados Unidos”.















Agregar Comentario