Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Señale el 25 de octubre como la jornada de alumbramiento de auténticos campeones e inmortales en el ámbito deportivo dominicano. Tres de las figuras más impactantes del universo del deporte celebran su aniversario en esta fecha. Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Juan Soto, el pelotero que ostenta el convenio más cuantioso en la historia de las Grandes Ligas, y Marileidy Paulino, la número uno en el escalafón global de la prueba de los 400 metros lisos, están de festejo hoy.
Martínez (Manoguayabo, 1971). Su trayectoria abarcó 17 temporadas con cinco franquicias en las Grandes Ligas. Consiguió un balance de 219 victorias por 100 derrotas, con un promedio de efectividad (carreras limpias permitidas) de 2.93 y la impresionante cifra de 3,154 ponches. Fue llamado al Juego de Estrellas en ocho oportunidades, se posicionó como líder de efectividad en cinco ocasiones, fue el primero en ponches tres veces y conquistó el galardón Cy Young en tres oportunidades. Lideró las Grandes Ligas en triunfos en 1999, temporada en la que también se adjudicó la Triple Corona del Pitcheo (mayor número de victorias, más ponches y mejor efectividad). Se coronó campeón de la Serie Mundial con los Medias Rojas de Boston en 2004, poniendo fin a una “maldición” de 86 años sin ganar el título. Su dorsal 45 fue retirado por la organización de Boston y desde 2015 forma parte del Salón de la Fama, tras recibir un 91.1 por ciento de los votos en su primera postulación.
Soto (Santo Domingo, 1998). A sus 27 años, el bateador zurdo posee un historial que generaría envidia en el 95 por ciento de los jugadores que han pisado los diamantes de las Ligas Mayores. Ha sido galardonado con el Bate de Plata en cinco ocasiones y convocado al Juego de Estrellas cuatro veces. Presenta un promedio de bateo de .282, sumando 1,086 imparables, 244 jonrones, 697 carreras impulsadas y 95 bases robadas, vistiendo el uniforme de cuatro equipos de la MLB. Se consagró campeón de la Serie Mundial con Washington en 2019, dominó el bateo de la Liga Nacional en 2020 y fue líder en bases robadas de la Liga Nacional este año, ingresando además al selecto club del 30-30 (cuadrangulares y bases estafadas). Firmó el acuerdo contractual más grande en la historia del deporte profesional estadounidense, un trato por 15 años y 765 millones de dólares, con los Mets de Nueva York.
Paulino (Don Gregorio, Peravia, 1996). Es dueña de una presea de oro (2024, París) y otra de plata (2020, Tokio) en los Juegos Olímpicos en la distancia de los 400 metros lisos. También obtuvo una plata (2020, Tokio) en el relevo 4×400 metros mixtos. En el marco de los Campeonatos Mundiales, ha acumulado dos oros (400 metros, 2023, Budapest; y 400 metros mixtos, 2022, Eugene) y dos platas (400 metros, 2025, Tokio; y 2022, Eugene). Adicionalmente, se alzó como campeona de la Liga de Diamante durante tres temporadas consecutivas: 2022, 2023 y 2024. Actualmente, ocupa la posición cimera en el escalafón mundial de los 400 metros de World Athletics.















Agregar Comentario