Tecnologia

Opera Neon, el navegador con IA de tipo agente, llega a España

8888170457.png
Redactando de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Redactando de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

La firma noruega Opera ha puesto a disposición en España Opera Neon, su navegador de próxima generación con IA agente. Se trata de una herramienta que va más allá de la simple visualización de páginas web: ayuda al usuario a manejar proyectos completos, ejecutar órdenes e incluso programar sin abandonar el navegador. Esta propuesta representa un salto en la manera de concebir la navegación online y está diseñada para quienes emplean la inteligencia artificial de forma intensiva tanto en su vida personal como profesional.

Una de las grandes innovaciones de Opera Neon son las Tasks, entornos que actúan como pequeños navegadores independientes dentro del mismo navegador. Cada Task reconoce el contexto y permite a la IA analizar y comparar diversas fuentes en paralelo. Esto facilita, por ejemplo, organizar una investigación, comparar productos o armar una presentación sin perder de vista lo esencial. El usuario no necesita preocuparse por el resto de pestañas abiertas, ya que todo se desarrolla dentro de ese marco seguro y estructurado.

El navegador también incorpora las Cards, instrucciones reutilizables que aceleran tareas repetitivas. Estas Cards pueden crearse a medida o seleccionarse entre las disponibles en la tienda de la comunidad. Un caso práctico al comparar productos: basta con emplear las Cards “pull‑details” y “comparison‑table” para generar automáticamente una tabla comparativa. En reuniones, se pueden combinar Cards como “key‑decisions”, “action‑items” y “follow‑ups” para que la IA produzca un resumen ordenado y útil.

La funcionalidad Neon Do convierte a este navegador en un auténtico asistente personal. Puede abrir y cerrar pestañas, rellenar formularios, recolectar datos o revisar información de forma automática, siempre dentro del contexto de una Task. La diferencia clave respecto a otros asistentes de IA es que actúa dentro del propio navegador, en local y en tiempo real, lo que brinda mayor seguridad y control al usuario. Si se requiere confirmación, el proceso se detiene hasta recibir la autorización.

Todo lo que ejecuta Neon Do es visible, local y reversible. El usuario puede pausar la acción, direccionar el proceso o retomar el control cuando lo desee. En lugar de depender de servicios externos que gestionan contraseñas y datos sensibles, Neon mantiene las operaciones dentro del propio equipo, garantizando una mayor privacidad.

Opera ha sido históricamente una compañía pionera en el ámbito de los navegadores. Fue la primera en introducir funciones como pestañas múltiples, Speed Dial o el bloqueador de anuncios integrado. Con Opera Neon, sigue esa filosofía de anticiparse a las demandas del mercado, apostando ahora por un modelo que combina robustez técnica con un uso avanzado de la inteligencia artificial.

Opera Neon se presenta como un navegador premium mediante suscripción, orientado a usuarios avanzados. Desde hoy se han empezado a enviar las primeras invitaciones, y en los próximos días se ampliará el acceso a más personas. Aquellos que deseen probar esta experiencia de navegación agente pueden registrarse en su página web para unirse a la lista de espera y asegurar su plaza.

TRA Digital

GRATIS
VER