Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Pabellón del Cómic captura la atención de niños y adultos por igual. Chaimy Soriano.
La Plaza de la Cultura amaneció ayer llena de energía con la llegada de numerosos autobuses que arribaban en sucesión, transportando a decenas de niños y adolescentes, preparados para disfrutar de todo lo que la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo tiene preparado este año.
Entre los diferentes pabellones y actividades, uno destacó especialmente entre los más pequeños: el Pabellón del Cómic, un espacio repleto de colores vivos donde la cultura se transforma en viñetas y narraciones animadas.
Desde la distancia ya se percibía la expectación, pues una larga fila serpenteaba frente a la entrada del recinto, con alumnos y docentes aguardando pacientemente su turno para adentrarse en lo que muchos describían como “el sitio más variado y divertido” de la feria.
Al cruzar el umbral, el pabellón se revelaba como un universo propio. La emoción y el bullicio inundaban el espacio; los visitantes descubrían un mural participativo donde cualquiera podía dejar su marca, una zona de juegos que invitaba a experimentar videojuegos y una sala de conferencias con una extensa agenda de charlas, talleres y mesas redondas sobre el mundo del cómic y la animación.
En su interior también se exhibían diversos stands de venta y promoción de historietas. Entre ellos sobresalía el de Gabriel Castillo, fundador de Lite Visual Studio, editorial dominicana de cómics y novelas gráficas, quien, además de presentar y difundir sus obras, compartió su visión acerca del valor cultural del cómic.
Según Castillo, aunque en los últimos años el género narrativo ha ganado mayor reconocimiento a nivel local, aún queda mucho por hacer, pues persiste la idea de que a través de las novelas gráficas no se pueden contar grandes historias.
El cómic, explicó Castillo, es un género universal que, lejos de limitarse a la ciencia ficción, brinda total libertad a sus creadores para explorar todo tipo de relatos: desde la literatura infantil, el romance y la ciencia ficción, hasta biografías e incluso acontecimientos históricos.
Agregar Comentario