Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK.- Desde el próximo domingo se producirá la modificación horaria en Estados Unidos, momento en el cual millones de habitantes tendrán que atrasar sus relojes una hora, marcando la llegada del horario de invierno.
Según lo estipulado por la Ley de Política Energética de 2005, el denominado horario de verano concluye el primer domingo de noviembre. De esta forma, en este 2025, la alteración se llevará a cabo a las 2:00 a.m. del domingo 2 de noviembre.
Generalmente, los ciudadanos ya no necesitan preocuparse por efectuar el ajuste horario de forma manual, ya que la mayoría de los aparatos electrónicos lo ejecutan automáticamente a las 2:00 a.m.
Aunque la vasta mayoría de EE. UU. modifica el horario dos veces al año, ciertas zonas no están obligadas a implementarlo, dado que conservan el horario estándar durante todo el ciclo anual.
El estado de Hawái y la mayor porción de Arizona no adoptan el horario de verano. Otros territorios bajo jurisdicción estadounidense en el Pacífico y el Mar Caribe también mantienen el horario estándar permanentemente. Entre estos se encuentran Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas Marianas del Norte, Guam y Samoa Americana.
Las autoridades de Estados Unidos tomaron la decisión de adelantar sus relojes durante la época estival con el propósito de maximizar el uso de las horas de luz natural y generar un ahorro energético.
Esta propuesta fue inicialmente planteada en el siglo XVIII por el científico y diplomático estadounidense Benjamín Franklin como una medida para disminuir el consumo de velas en aquella época, si bien existen otras hipótesis al respecto.
La costumbre del cambio de hora en EE. UU. se inició a partir de 1918. De cara al 2026, el horario de verano comenzará el domingo 8 de marzo y finalizará el domingo 1 de noviembre.















Agregar Comentario