Economicas

Pochy Familia: La IA revoluciona la música, ¿Están los artistas listos?

8905808949.png
Durante una entrevista, el intérprete de “La faldita” analizó los efectos de la tecnología tanto en la generación de música como en la defensa de los derechos de autor.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El veterano merenguero y cabeza de La Cocoband, Pochy Familia, señaló este domingo que la inteligencia artificial está convirtiendo la industria musical de una manera tan profunda que “el arte tomó una dirección para la que no estamos preparados”.

Durante una entrevista, el intérprete de “La faldita” analizó los efectos de la tecnología tanto en la generación de música como en la defensa de los derechos de autor.

“Existe un programa llamado Suno; en menos de cinco minutos consigo quince versiones de una simple idea y ya está grabada”, comentó el artista en el podcast Reseñas.

Según su visión, esas novedades pueden simplificar el proceso creativo, pero también ponen en peligro el valor del trabajo humano.

“Ya la producción de una canción perdió su encanto, ese desafío de hacerlo tú mismo, porque ahora cualquiera puede producirlo con una docena de herramientas”, afirmó el creador de clásicos como “El domingo se hizo para beber”.

El músico recordó que la historia muestra que la tecnología siempre ha alterado la forma de hacer arte.

“Cuando apareció el fonógrafo, se produjo un despido masivo de músicos. Con los avances no puedes irte contra la corriente, ya que nadie lo detendrá”, enfatizó.

En la charla, Pochy Familia reveló que ha vuelto a grabar más de 60 temas de La Cocoband para retomar el dominio de sus másteres, y advirtió que muchos artistas no disponen de los recursos para hacerlo.

“Hoy muchos de nosotros estamos regrabando todos nuestros másteres, pero no todos tienen la capacidad económica para volver a un estudio y rehacerlos”, puntualizó.

El reconocido merenguero también compartió detalles de su nuevo proyecto educativo: un estudio móvil dentro de un autobús, pensado para fomentar la enseñanza musical en escuelas y comunidades fronterizas.

“Hicimos un convenio con la OMSA, nos entregaron un autobús; le quitamos los asientos y conviertimos el interior en un estudio de grabación. Vamos a las escuelas – Ramón Orlando, Dionny Fernández – y eso lo llamamos Sonando”, explicó.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Pochy Familia sigue impulsando iniciativas vinculadas al merengue y a la formación de nuevos músicos en el país.

TRA Digital

GRATIS
VER