Economicas

Reclaman 18 meses de cárcel para los acusados en Guepardo

8892561917.png
Se espera que el tribunal programe la audiencia para decidir sobre las medidas coercitivas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público pidió una medida de prisión preventiva de 18 meses como coerción contra cuatro detenidos este jueves, vinculados a una red de estafa electrónica y lavado de dinero que fue desmontada mediante la Operación Guepardo.

Según el expediente acusatorio, la organización captaba recursos millonarios de numerosas víctimas bajo la promesa fraudulenta de proyectos inmobiliarios de bajo costo que jamás fueron construidos.

Para ello, crearon la compañía Novasco Real Estate, SRL, y compraron la franquicia de la conocida firma internacional Re/MAX, con el fin de generar confianza y atraer a inversores que después fueron engañados.

La petición contra los imputados se presentó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, donde también se solicitó que el caso sea calificado como de tramitación compleja. Se espera que el tribunal programe la audiencia para decidir sobre las medidas coercitivas.

Los acusados son Loana Paola Guerrero Milián, contadora de Novasco Real Estate, SRL; Javier Gustavo Ulloa Bueno, abogado de la misma empresa, señalado por amenazar a las víctimas que reclamaban su dinero; y las llamadas “masters brokers” Astrid Inmaculada Rydelis Bello y Samayra del Rosario Barreto, quienes promocionaban los proyectos ficticios.

Los arrestos se llevaron a cabo en distintas localidades del país: Guerrero Milián fue aprehendida en Punta Cana; Ulloa Bueno en San Cristóbal; Rydelis Bello en el Distrito Nacional; y Rosario Barreto en La Romana.

Durante los allanamientos efectuados en el Distrito Nacional, San Cristóbal y Punta Cana, se confiscaron automóviles de lujo, paquetes de efectivo, documentos societarios, equipos electrónicos y objetos de alto valor. Todo ello relacionado con la trama fraudulenta que, según las autoridades, generó ingresos ilícitos por encima de los 18 millones de dólares.

De acuerdo con el acta, la red estructuró una empresa pantalla, Novasco Real Estate, SRL, y luego adquirió la franquicia de la renombrada multinacional Re/MAX para crear credibilidad entre posibles clientes. No obstante, todo formaba parte de un sofisticado esquema de fraude inmobiliario.

Otros imputados

En este mismo caso ya se mantiene bajo prisión preventiva a otros involucrados: Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya e Yves Alexandre Giroux. Por su parte, Loany Lismeiry Ortiz Nova fue arrestada en febrero de 2025 en Colombia, al intentar cruzar a Venezuela, y permanece bajo custodia a la espera de su proceso de extradición a la República Dominicana.

Estas actuaciones se inscriben dentro del plan institucional encabezado por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, a través de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, dirigida por el procurador adjunto Wilson Camacho. Las autoridades reiteraron su compromiso con las víctimas y con la recuperación de los bienes sustraídos por esta estructura delictiva.

La investigación está bajo la conducción de los fiscales Mayerling Rondón, de la Fiscalía de La Romana, y Claudio Cordero, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

TRA Digital

GRATIS
VER