Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La iniciativa se ejecutará mediante un esquema de colaboración público-privada; el acuerdo tendrá una vigencia de 20 años.
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), Andrés Lugo Risk, señaló que el Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular es una propuesta bajo alianza público-privada que implica un desembolso privado inicial estimado en 88 millones de dólares.
Este proyecto tiene como objetivo fundamental la edificación, dotación de equipos e implementación de centros de inspección a nivel nacional.
“Para asegurar una cobertura apropiada y una sana competencia técnica, la red se partitionará en dos grandes secciones, cada una adjudicada a un operador distinto bajo el modelo de APP, regulado por la Ley 47-20”, manifestó el funcionario.
Lugo Risk adelantó que la extensión temporal del convenio de colaboración público-privada alcanzará los 20 años, abarcando el diseño, la construcción, la operación y el soporte técnico.
El director Lugo destacó que la ejecución del proyecto se realizará con garantías de sustentabilidad y actualización del sistema, tomando en cuenta estándares internacionales de calidad avalados por la norma ISO 17020, que acredita a las entidades de revisión técnica a nivel global.
Durante su intervención, Lugo Risk reconoció la firmeza y el liderazgo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y de su director Milton Morrison, quien ha asumido su rol rector con una perspectiva de Estado.
“El Intrant ha dado pasos firmes en la transformación de la circulación y la seguridad vial en la República Dominicana. Su dedicación a optimizar el tránsito, la formación vial, la supervisión y la disminución de accidentes constituye el cimiento sobre el que se erige este plan”, expresó.
Asimismo, aseguró que el país posee todas las condiciones necesarias para consolidar la ITV como una política pública permanente.
“Contamos con la disposición política, la necesidad social y la capacidad institucional para implementar exitosamente este esquema que velará por la seguridad de todas las personas que se desplazan por las calles y avenidas de nuestra nación”.
Lugo Risk consideró que la inspección técnica vehicular (ITV) no es meramente un trámite mecánico, sino un compromiso con la preservación de la vida.
“Detrás de cada automotor existe una obligación compartida que debe ejecutarse con seriedad, con fundamentación técnica y con la certeza de que la prevención resguarda vidas”, afirmó.
Las estadísticas internacionales evidencian que los vehículos con deficiencias de mantenimiento pueden quintuplicar el riesgo de siniestros graves.
Por ello, “la revisión técnica vehicular no es un accesorio ni una elección”, enfatizó Lugo Risk durante su ponencia titulada “Resumen del Proyecto ITV y las Acciones Adoptadas en la Estructura del Esquema APP”, presentada en la Conferencia del Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos Cita Rag Latam 2025, celebrada en Santo Domingo.
El director ejecutivo de la Dgapp resaltó que la estructuración del proyecto se encuentra en una etapa avanzada, resultado del esfuerzo conjunto entre la Dgapp y el Intrant.
“Buscamos que cada ciudadano perciba el valor de este proyecto, no como una imposición, sino como una directriz que salva vidas, protege el medio ambiente y moderniza la circulación a nivel nacional. La ITV fomentará el cuidado preventivo y la conciencia vial”, puntualizó.














Agregar Comentario