Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Noval Properties, la principal desarrolladora de proyectos turísticos e inmobiliarios en la República Dominicana, seguirá invirtiendo en el sector inmobiliario nacional, con nuevos lanzamientos y una estimación cercana a los US $4.000 millones.
En la actualidad la empresa cuenta con múltiples obras en marcha en distintas áreas turísticas del territorio, aunque sobresale un proyecto ambicioso que elevaría a la República Dominicana a la cúspide en infraestructura.
Dicha obra, prevista para Santo Domingo Este (SDE), implicaría una inversión de US $900 millones y crearía miles de puestos de trabajo tanto durante su ejecución como en su operación futura.
Puede consultar: ¿Cuáles serían las medidas para Haití ante el fin de Hope/Help?
“Se trata de un proyecto en el que apostamos a la innovación y hemos sido visionarios, ya que las grandes empresas y los destacados logros sociales y económicos se han unido con ideas icónicas y de gran magnitud”, comentó César Latrilla, CEO de Noval, al exponer los detalles de la inversión y los planes a futuro de la empresa.
Precisó que, tras 22 años de trayectoria, Noval Properties ha entregado 3 000 unidades en la República Dominicana y que los proyectos en desarrollo suman 4 108 unidades, de las cuales 255 corresponderán a habitaciones de hotel.
En la capital, Santo Domingo, avanza la obra Jardines de Bellas Artes, que constará de 180 unidades, 75 de ellas destinadas a habitaciones hoteleras, con una inversión de US $50.738.000.
Por su parte, en Bávaro‑Punta Cana se está erigiendo el proyecto Oceáno, con un valor de US $115.595.940.
El proyecto que Noval contempla para SDE comprendería seis torres, 3 349 unidades, distribuidas en una superficie constructiva de 713.037 metros cuadrados.
“En cuanto a la hotelería, se incluirían 372 habitaciones”, añadió Latrilla.
Indicó que la obra se encuentra en la fase de tramitación de permisos, los cuales se anticipa se obtendrán para diciembre.
“Además, estamos en proceso de firma con los constructores chinos, con Marriott y con el seguro de contingencia. Nos encontramos ya en la etapa final de las negociaciones técnicas”, señaló.
Comentó que, en el aspecto constructivo, la arquitectura está completa al 100 %.
César Latrilla reiteró que han decidido seguir apostando por la República Dominicana debido a su entorno propicio para la inversión.
Agregar Comentario