Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK. A tan solo dos días de su estreno, la app de video generada por IA de OpenAI alcanzó la cima de las listas de descargas, dejando atrás incluso a ChatGPT, según informa Business Insider. Este viernes por la mañana, Sora era la aplicación gratuita más descargada en la App Store de Apple. La herramienta, que permite crear videos propios y de terceros, superó en el ranking a Gemini de Google y a ChatGPT, también de OpenAI. OpenAI lanzó Sora, su app de video independiente, el martes. Por ahora, solo se accede a ella mediante invitación. Los códigos de acceso para Sora se comercializaban por alrededor de 45 dólares cada uno en eBay, según reportó Business Insider el miércoles. Los usuarios con acceso pueden emplear breves instrucciones escritas para generar clips de 10 segundos, incluidos “Cameos” o fragmentos que muestran a los usuarios y a sus amistades, siempre que concedan permiso para usar su imagen. La app funciona con una nueva versión del modelo de generación de audio y video de Sora, Sora 2. Aunque una versión anterior del modelo estaba disponible a través de ChatGPT, OpenAI afirmó esta semana que Sora 2 produce imágenes más realistas y sincroniza mejor el sonido con el video creado. El resultado, como han constatado varios usuarios, es la capacidad de crear videos bastante convincentes de ellos mismos y de sus amigos realizando cualquier cosa que imaginen, desde ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos hasta ser embajadores de la cadena de cafeterías Dunkin. Sora también está poniendo en tela de juicio la aplicación de la normativa de derechos de autor a los videos que genera. El Wall Street Journal reportó esta semana que OpenAI notificó a los estudios de Hollywood y a las agencias de talentos que Sora usaría personajes y otras obras de su propiedad, y que tendrían que renunciar a su participación si no aceptaban los términos. Peter Kafka, de Business Insider, escribió que este enfoque podría significar una “transformación radical del funcionamiento del sector mediático”.
Agregar Comentario