Actualidad

Tomás Morel se apresta a asumir su nuevo cometido como arzobispo metropolitano de Santo Domingo

2025 10 867979423.png
Aún no se ha determinado una fecha precisa para la asunción de monseñor Morel como arzobispo coadjutor de Santo Domingo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aún no se ha determinado una fecha precisa para la asunción de monseñor Morel como arzobispo coadjutor de Santo Domingo.

La novedad de su designación como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo tomó por sorpresa a monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, quien, sin embargo, la acepta como “un gran desafío, pero con mucha satisfacción”.

“Para mí fue inesperado, ya que estaba muy concentrado en la diócesis de La Vega. Apenas hacía 11 meses que había sido nombrado y había tomado posesión aquí, tenía numerosos proyectos y planes. Mi atención no estaba puesta en eso, ni lo estaba considerando, pero como sacerdote que me he consagrado al Señor y a la Iglesia, estamos listos para ir adonde se nos envíe y con agrado asumimos la responsabilidad que nos ha solicitado el Papa León XIV, de ir a trabajar allí, lo cual es un reto considerable por ser una arquidiócesis bastante extensa”, comentó monseñor Morel a Listín Diario.

Manifestó que “confiamos en la Divina Providencia, en la ayuda y el vigor que nos proporciona, y también en todo el personal de esta arquidiócesis de Santo Domingo, los presbíteros, los fieles laicos, los grupos, movimientos e instituciones que por años han desempeñado una labor encomiable, y yo me integro para continuar laborando”.

Por el momento, no hay una fecha concreta para la toma de posesión de monseñor Morel como arzobispo coadjutor de Santo Domingo. Entretanto, permanece en la diócesis de La Vega, ejerciendo como obispo administrador diocesano, hasta el momento en que asuma su nuevo cargo arzobispal.

En lo concerniente a La Vega, se avizoran dos posibles escenarios: el pronto anuncio de otro obispo para la diócesis, designado por el Papa León previo a la toma de posesión en Santo Domingo, o la elección de un sacerdote como administrador diocesano, escogido por una entidad denominada Colegio de Consultores, hasta que la Sede Apostólica emita el nombramiento del obispo de la diócesis.

Según explicó monseñor Morel, en sus deberes como arzobispo coadjutor de Santo Domingo, su función será compartir con monseñor Francisco Ozoria el gobierno y la dirección pastoral y espiritual de la arquidiócesis.

Esto implica que, una vez que monseñor Ozoria cumpla los 75 años, deberá presentar su renuncia, tal como lo establece el código de derecho canónico, y automáticamente monseñor Morel sucederá en la dirección de la arquidiócesis de Santo Domingo.

En esa situación, no se requerirá otra toma de posesión, sino más bien, un acto protocolario para proclamar oficialmente a monseñor Morel como guía de esta jurisdicción eclesial.

Este sábado se hizo pública la noticia del nombramiento de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán como el nuevo arzobispo coadjutor, con derecho a sucesión, de la Arquidiócesis de Santo Domingo, una designación hecha por el Papa León XIV.

Desde el 7 de diciembre de 2024, monseñor Morel se desempeña como obispo de la diócesis de La Vega, habiendo sido nombrado el 18 de octubre de ese año, después de haber servido como administrador apostólico de dicha diócesis desde el 2 de diciembre de 2023.

En 2016 fue nombrado Vicario Episcopal para el Clero y Vicario parroquial de la parroquia catedral Santiago Apóstol, el Mayor. El 14 de diciembre del mismo año, fue designado obispo auxiliar de Santiago de los Caballeros, y recibió la consagración episcopal el 25 de febrero de 2017.

TRA Digital

GRATIS
VER