Actualidad

Tragedia en Bolivia: al menos 15 personas fallecieron luego de que un autobús cayera por un barranco

8928227349.png
La Paz.-** Cuando menos quince individuos fallecieron en Bolivia este lunes tras caer un autobús de servicio público en un profundo barranco en una ruta vial de la zona central de Cochabamba.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

**La Paz.-** Cuando menos quince individuos fallecieron en Bolivia este lunes tras caer un autobús de servicio público en un profundo barranco en una ruta vial de la zona central de Cochabamba. Los motivos del incidente siguen siendo materia de indagación por parte de las estructuras gubernamentales.

**El suceso** ocurrió a primera hora de la mañana en la carretera que enlaza la ciudad de Quillacollo con el pueblo de Independencia, próximo a la población de Morochata, según comunicó a los medios el **coronel Roger Costas**, quien ejerce como comandante regional de la Policía en el área del Valle Bajo, en Cochabamba.

Con la información de carácter preliminar, el coronel Costas especificó que el bus de transporte de índole interprovincial, que tenía como destino final Independencia, y cayó a un precipicio de “aproximadamente entre seiscientos y mil metros”, por “razones que están siendo investigadas”.

“Tenemos constancia de que, desafortunadamente, como resultado, contamos con quince personas que han perdido la vida y de veinticinco a treinta individuos que han resultado lesionados”, puntualizó la autoridad policial.

Las personas heridas, incluido el conductor del vehículo, han sido derivadas a diferentes centros médicos de Quillacollo, una ciudad cercana a Cochabamba -la capital de esa región homónima-, “donde ya están recibiendo la atención médica correspondiente”, manifestó Costas.

El comandante indicó que, de manera preliminar, se conoce que el chofer “podría tener entre 20 y 25 años”, un detalle que ha suscitado “gran interés” para los encargados de la investigación.

Costas también expresó su pesar al señalar que no todas las compañías que proveen el servicio de movilidad entre provincias cumplen con los preceptos obligatorios establecidos en las regulaciones de circulación, como disponer de un “registro preciso, con la identificación completa (nombre y apellidos), de los pasajeros que son trasladados de un lugar a otro”.

Este incumplimiento se hizo patente en el escenario de este siniestro, dado que no existía un listado oficial de las personas transportadas.

Los incidentes de circulación en las carreteras bolivianas provocan un promedio anual de cerca de mil cuatrocientas muertes y aproximadamente cuarenta mil personas heridas, siendo su causa principal, en la mayoría de los casos, a errores de origen humano que, según los datos oficiales, podrían ser evitados.

TRA Digital

GRATIS
VER