Internacionales Primera Plana

Un juez bloquea los recortes y restaura $34 millones para la financiación antiterrorista en el transporte de NY

B 8912741077.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK (AP) — Un magistrado federal prohibió de forma permanente este jueves al gobierno del expresidente Donald Trump retener casi 34 millones de dólares en fondos destinados a reforzar la seguridad del sistema de transporte de Nueva York ante posibles ataques terroristas.

El juez Lewis A. Kaplan indicó en su dictamen que la decisión de la administración federal, basada en las protecciones de “ciudad santuario” de la Gran Manzana, resultaba ser “arbitraria, caprichosa y una flagrante contravención de la ley”.

El Programa de Subvenciones para la Seguridad del Transporte, establecido tras los ataques del 11 de Septiembre, fue creado con la directriz de que el dinero debe asignarse únicamente en función del nivel de riesgo de terrorismo, enfatizó Kaplan al otorgar una orden judicial permanente. Previamente, el juez había emitido una orden que suspendía temporalmente la medida.

El estado interpuso una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) después de que ambas agencias informaran el mes anterior sobre la eliminación de recursos económicos para la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA por sus siglas en inglés), que administra la red de transporte de la metrópolis.

Un funcionario de FEMA reveló en un documento judicial que la autoridad de transporte “no recibió financiamiento debido a que el solicitante tiene su sede en la Ciudad de Nueva York, una ciudad calificada como jurisdicción santuario”.

La MTA afirmó que su asignación, la de mayor cuantía para cualquier agencia de transporte, cubre los gastos de patrullas antiterroristas especializadas, equipos de seguridad, mejoras de infraestructura, tecnología de ciberseguridad y sistemas de detección de armas.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y la fiscal general Letitia James celebraron en un comunicado la resolución de Kaplan, a la que catalogaron como “un triunfo para cada neoyorquino que se desplaza en nuestros metros, autobuses y trenes”.

“Un tribunal ha confirmado una vez más que esta administración no puede castigar a Nueva York eliminando de manera arbitraria recursos de seguridad vitales y desfinanciando a las fuerzas del orden que se ocupan de la protección de los pasajeros”, apuntaron Hochul y James, ambas afiliadas al partido demócrata.

Esta crónica ha sido traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER