Deportes

Vladimir Guerrero Jr. ha sido el bateador cumbre de estos playoffs

8933496468.png
Sus ocho cuadrangulares en esta campaña de postemporada lo sitúan como el máximo jonronero histórico de playoffs de los Azulejos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sus ocho cuadrangulares en esta campaña de postemporada lo sitúan como el máximo jonronero histórico de playoffs de los Azulejos.

Vladimir Guerrero Jr. está dominando la post-temporada a su gusto, y los Blue Jays saben que cuentan con el bateador número uno de toda la fase final.

En estos playoffs, Guerrero Jr. ha encendido su maquinaria ofensiva y no parece querer detenerla.

Desde que comenzó la serie divisional el 4 de octubre, Guerrero decidió modificar su estrategia y los frutos no tardaron en aparecer. Llegó a la postemporada sin batazos de vuelta entera en los últimos 29 días, y desde entonces ha conectado ocho, siendo el líder del periodo.

Guerrero Jr. exhibe un promedio de bateo de .415, con un porcentaje de embasado de .506, un slugging de .831, lo que culmina en un OPS de 1.337, siendo líder en todas esas métricas (lidera los últimos tres entre los jugadores aún activos en postemporada).

Además, sus ocho jonrones en estos playoffs lo convierten también en el poseedor del récord franquicia de los Blue Jays de más bambinazos en una sola postemporada. Ahora está a dos del récord absoluto para una sola época de playoffs/Serie Mundial, ostentado por el cubano Randy Arozarena con 10 (Rays en 2020).

Pero su actuación va más allá: con 27 incogibles registrados hasta ahora en los playoffs, Guerrero Jr. estableció la nueva marca de sencillos por jugador en una postemporada para los Blue Jays. También comparte –y muy probablemente superará– récords para la historia de las Grandes Ligas en cuanto a juegos con múltiples hits.

De los 16 encuentros disputados en estos playoffs, en nueve ha conectado más de un imparable.

Lo que está logrando Guerrero Jr. no es meramente “bueno” o “sobresaliente”: es algo extraordinario. Su sola presencia en el orden al bate genera respeto, motivación y temor en los contrarios.

El entorno lo hace aún más significativo: la escuadra de Toronto necesita de él para abrir diferencias, modificar el impulso del juego y hacer que los lanzadores rivales actúen con precaución cuando él está al plato. Guerrero Jr. ha cumplido esto con firmeza, uniendo potencia y compostura, pues además de sus ocho jonrones, acumula 12 bases por bolas.

Si Guerrero y los Azulejos logran alzarse con el título de la Serie Mundial este año, sería en el Rogers Centre de Toronto, en suelo canadiense, el país no solo donde él vio la luz, sino también donde su padre tuvo una destacada carrera con los Expos de Montreal entre 1996 y 2003.

TRA Digital

GRATIS
VER