Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK – El icónico Teatro United Palace, situado en el Alto Manhattan y con capacidad para 3 350 personas, se llenó de dominicanos la noche de este lunes mientras se desarrollaba un gran acto político en apoyo al candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad, Zohran Mamdani. Bajo el lema “Our time has come” (Nuestro tiempo ha llegado), Mamdani presentó un enérgico llamado al cambio, la esperanza y la movilización de cara a las elecciones municipales del 4 de noviembre. Su discurso se dirigió a una audiencia compuesta por líderes progresistas, autoridades electas y cientos de vecindarios.
“Estamos listos para cerrar el capítulo de la política cínica y desgastada del pasado. Representamos una nueva alternativa: un gobierno que realmente sirva a los neoyorquinos trabajadores, no a los multimillonarios”, declaró Mamdani.
El candidato agregó que, “frente a las crisis simultáneas de vivienda asequible y autoritarismo, nos levantamos, luchamos y decimos basta”. Subrayó que su campaña se basa en la convicción de que “ha llegado nuestro momento, un giro generacional y estructural para Nueva York”.
La presentación de Mamdani en el emblemático teatro fue conducida por el congresista dominicano Adriano Espaillat (D‑13), quien resaltó la relevancia de la representación de los inmigrantes latinoamericanos en el gobierno municipal y la necesidad de tender puentes entre las comunidades y las instituciones locales. En la misma línea habló la congresista Nydia Velázquez.
Entre los invitados se encontraban la fiscal general del estado, Letitia James; la senadora estatal Kristen González; el concejal Chi Ossé; la deportista Natasha Cloud; y el activista The Kid Mero, entre otros.
James, en su primera aparición pública tras ser acusada de fraude bancario, ofreció un mensaje de solidaridad y determinación en defensa de la justicia y los derechos populares. Su respaldo a Mamdani resultó uno de los momentos más esperados y simbólicos de la noche.
La senadora González y el concejal Ossé enmarcaron el mitin dentro del impulso progresista que recorre la ciudad y del anhelo de cambio político que muchos ciudadanos expresan.
Durante el evento, los oradores insistieron en la urgencia de replantear las prioridades de Nueva York: desde vivienda accesible y transporte público gratuito hasta el fortalecimiento de los servicios sociales, justicia económica y mayor participación comunitaria.
El acto buscó reconectar con barrios que a menudo se sienten excluidos por decisiones políticas distantes. La velada estuvo a cargo del cómico Gianmarco Soresi, quien actuó como maestro de ceremonias.
Agregar Comentario