Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Abinader subrayó que esta edificación forma parte del plan nacional para robustecer el sistema sanitario público, mediante una infraestructura moderna, inclusiva y con alcance territorial completo.
“Este centro asistencial pertenece al pueblo dominicano, edificado con fondos públicos y para el bien de todos, sobre todo de aquellos más necesitados”, expresó el jefe de Estado.
El presidente también anunció que el anterior Hospital San Vicente de Paúl será reconvertido en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD en San Francisco de Macorís, mientras que otra sección del inmueble acogerá el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) y nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).
En su discurso, Abinader adelantó que la segunda fase del nuevo hospital contemplará un área de sanidad mental y una unidad especializada en manejo de traumas, que se sumará a la red de centros traumatológicos en expansión en urbe como Higüey, Azua y San Cristóbal.
Puede revisar: La reestructuración productiva de San Juan avanza con industria, agricultura y turismo
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, resaltó que esta obra “refleja la filosofía de esta administración: labor incesante, compromiso social y resultados concretos”, mientras que el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, la describió como un avance crucial para la región.
Lama detalló que la apertura se efectuará por fases, comenzando el 15 de diciembre con consultas, laboratorios e imagenología; el 2 de febrero iniciarán los servicios de urgencia y quirófanos, y para el 2 de marzo el nosocomio operará a su máxima capacidad.
En los cinco años de gestión de Abinader, la infraestructura sanitaria pública ha experimentado un impulso modernizador sin precedentes: siete de los ocho hospitales de Duarte han sido renovados, y 85 centros sanitarios han sido intervenidos a nivel nacional.
Durante la actividad, el mandatario también inauguró la cubierta del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Francisco de Macorís, con una inversión de RD$75 millones, que beneficiará a más de 12 mil estudiantes.
Puede revisar: Abinader inaugura vías y el Bulevar Tenguerengue en San Juan
El rector Editrudis Beltrán agradeció el apoyo del Gobierno, afirmando que la UASD atraviesa “uno de sus mejores períodos” con nuevas sedes en Cotuí y La Vega, garantizando que ningún estudiante exceda los 40 kilómetros de un espacio de educación superior.
Con estas acciones, el Gobierno reitera su adhesión al progreso integral del país, impulsando la formación académica y la sanidad como pilares esenciales para el bienestar y la equidad social.














Agregar Comentario