Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, EEUU.- El pleno del Senado de Estados Unidos dio luz verde a una propuesta legislativa que constriñe al Departamento de Justicia a difundir sus documentos concernientes a Jeffrey Epstein, acusado de proxenetismo, después de que la Cámara de Representantes también diera su visto bueno. Solo resta el refrendo del presidente Donald Trump.
La mayoría de los senadores republicanos cedieron a la moción de la bancada demócrata para sancionar de forma expedita el dictamen sobre Epstein.
El documento exige al Departamento de Justicia hacer públicos los antecedentes no confidenciales acerca de la pesquisa a Epstein y su deceso en custodia carcelaria.
Los congresistas argumentan que la ciudadanía merece explicaciones en un expediente con más de un millar de presuntas damnificadas.
Tras varias semanas de reticencias, cabildeo encubierto y gestiones intensas en contra de la difusión del material, Trump finalmente claudicó en las horas recientes.
Ahora, el texto deberá ser promulgado por el mandatario estadounidense, quien ha manifestado que no vetará la normativa.
El Departamento de Justicia goza de amplia potestad para retener cualquier información si su revelación “compromete una indagatoria federal en curso”, y Trump instó a los funcionarios, en una intervención muy criticada la semana pasada, a escudriñar los nexos de Epstein con demócratas influyentes.
Antes de la ratificación en el Senado, la Cámara Baja había aprobado el proyecto por 427 sufragios a favor frente a 1 en contra, siendo el único voto disidente el del representante Clay Higgins, un congresista republicano de Luisiana y firme partidario de Trump.
Higgins, además, encabeza un subcomité que ha emitido un requerimiento al Departamento de Justicia para obtener los expedientes de Epstein.
La votación del martes puso de manifiesto la creciente presión sobre los legisladores y la administración Trump para satisfacer las peticiones, de larga data ya, de que el Departamento de Justicia revele los legajos del caso Epstein, un financiero con buenas relaciones que se quitó la vida en una prisión de Manhattan en 2019 mientras aguardaba juicio por cargos de abuso sexual y trata de menores.
“Estas damas han protagonizado el combate más terrible, una batalla que ninguna mujer debería afrontar. Y lo hicieron uniéndose y sin jamás desistir”, declaró la representante Marjorie Taylor Greene, flanqueada por varias de las supervivientes de abuso frente al Capitolio en la mañana del martes.
“Eso es lo que logramos al batallar con tanta ahínco contra las figuras más poderosas del orbe, incluso el presidente de Estados Unidos, para que esta votación se concretara hoy”, añadió Greene, una republicana de Georgia y seguidora leal de Trump desde hace tiempo.














Agregar Comentario