Economicas

Baches florecen en calles de la ciudad principal, amenazando a la gente

8939178148.png
Si los arreglan, no digo que no lo hagan, pero tal vez el material que usan es muy deficiente y el agua lo arruina por completo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nuevamente, choferes y peatones manifestaron la inminente amenaza a la que se exponen a diario por los baches que abundan en calles, carreteras, avenidas y autopistas de la ciudad principal.

En un trayecto iniciado en la avenida Los Próceres, en la esquina con Euclides Morillo, se detectó el primer desperfecto vial.

En esa misma vía Los Próceres, cruzando con Erik Leonard Ekman, hay dos pozos y otras imperfecciones que merman la fluidez del tránsito automotor.

También en la avenida República de Colombia, enfrente del Jardín Botánico, en dirección Sur-Norte, se encuentran tres huecos adicionales; el tercer bache es mucho más riesgoso por su honda hondura y extensión.

Santo Domingo Norte

Al circular por la avenida Presidente Jacobo Majluta Azar, cercano al acceso al Higüero, también se localiza otro socavón.

En esa misma avenida, a la altura de la entrada a Los Guaricanos, existen varios baches en ese punto, y conforme indicaron Julio César, un motociclista, y Ricardo Valenzuela, un comerciante, su presencia data de unos dos años.

“Esto lleva casi dos años así. Si los arreglan, no digo que no lo hagan, pero tal vez el material que usan es muy deficiente y el agua lo arruina por completo. Es un peligro, un motorista puede accidentarse allí y uno tiene que estar alerta porque se pagan muchas multas e impuestos”, comentó Valenzuela.

Siguiendo por la misma avenida Presidente Jacobo Majluta, en el cruce Mirador Isabela, el tramo presenta daños y, cerca de los moteles situados más adelante, hay otro hundimiento.

En la avenida Charles de Gaulle, con sentido oeste-este, cerca de la entrada al sector Marañón II en Santo Domingo Norte, a escasos metros del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, se aprecian tres grietas de gran tamaño.

De acuerdo con un comerciante del sector, quien prefirió no revelar su nombre, los desperfectos han provocado numerosos percances viales “constantemente”.

Al salir de Santo Domingo Norte, en el puente sobre el río Ozama, los agujeros también son notorios.

Santo Domingo Este

Continuando el recorrido por la avenida Charles de Gaulle con la calle Real Cancino (el cruce de Cancino), se observan tres hoyos; el que está justo en medio de los carriles es el que genera mayor riesgo por su diámetro y profundidad: “parece un badén”, comentó un peatón.

En la misma vía, cerca de la estación surtidora de combustible, en el cruce, existe un pozo que abarca ambos sentidos de la Charles de Gaulle.

Asimismo, en la intersección de la avenida Charles de Gaulle con la carretera de Mendoza, además de los huecos, la calzada está deteriorada, provocando congestión vehicular en la zona.

En la autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, anteriormente autopista San Isidro, cerca del cruce con la calle Euclides, en dirección oeste-este, también se encuentra una abertura de magnitud considerable.

Mientras tanto, en la autopista Las Américas, próximo al acceso al Hospital Traumatólogo Doctor Darío Contreras, no solo hay un “hoyo enorme”, sino que el tramo, hasta pasar la avenida Sabana Larga, muestra un complejo estado de deterioro.

Las condiciones “imposibles de transitar” de la vía se mantienen de esta forma desde hace alrededor de un año, a pesar de las reiteradas notificaciones hechas previamente y de los múltiples “intentos” de las autoridades por subsanar los problemas.

TRA Digital

GRATIS
VER