Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SAN DIEGO (AP) — Autoridades federales presentaron cargos el lunes contra un individuo que se presume era el timonel de una patera con migrantes que naufragó cerca de San Diego, ocasionando el deceso de cuatro ocupantes.
El sujeto, de origen mexicano, afronta dos señalamientos por facilitar el cruce irregular de personas al país.
Oficiales de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. recibieron un aviso alrededor de las 11:30 de la noche del viernes respecto a una embarcación pequeña que cruzaba la jurisdicción marítima desde México.
La Patrulla Fronteriza localizó la lancha de madera entre las olas frente a Imperial Beach tras zozobrar por la fuerte marejada. Poco antes de la medianoche se hallaron seis individuos en la orilla, uno de ellos declarado fallecido y otro más fue rescatado tras ser descubierto bajo el bote.
Aproximadamente dos horas después, las autoridades recibieron información sobre alguien en el agua cerca del embarcadero de Imperial Beach. Una unidad de la Guardia Costera acudió y encontró a tres personas, todas sin vida.
Los cinco supervivientes fueron llevados a un hospital para recibir atención médica.
Diversos pasajeros manifestaron que la nave presentaba fallas en la máquina, según el acta judicial. Solicitaron al conductor que regresara a México, pero este rehusó.
Un hombre quedó atrapado en el compartimento cerrado bajo cubierta cuando la nave viró y se sumergió con él y varias otras personas adentro, de acuerdo al documento. Fue liberado luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza enderezaran el navío. Otro hombre sufrió lesiones al quedar prensado bajo el bote y un fragmento metálico le produjo una herida en la pierna.
El supuesto capitán se expone a cadena perpetua o la pena capital si resulta culpable.
“El tráfico marítimo de personas es extremadamente peligroso, y castigaremos con todo rigor legal a todo individuo responsable de estas tragedias ineludibles”, expresó el fiscal federal Adam Gordon en un comunicado de prensa.
Uno de los viajeros fue notificado de cargos por intentar entrar ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportado. Se le expulsó del territorio por primera vez en 2012 y más recientemente el 3 de noviembre de este año.
Los migrantes recurren con mayor asiduidad a la arriesgada opción ofrecida por los traficantes para viajar por vía acuática y eludir los puntos de control terrestres. Las embarcaciones zarpan de México en plena oscuridad y a veces recorren cientos de kilómetros (millas) rumbo al norte.
En los últimos años se han reportado varios incidentes de pateras con migrantes que naufragan en su trayecto hacia California.
Esta nota fue adaptada del inglés por un editor de AP con asistencia de un mecanismo de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario