Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Diversos servicios en línea experimentaron caídas a escala mundial debido a problemas en la red de Cloudflare, dejando a millones de usuarios sin acceso. La propia compañía comunicó que estaba analizando una desviación que impedía el correcto desempeño de sitios y aplicaciones, advirtiendo que “los usuarios podrían ver fallos” en las páginas web.
Este martes 18 de noviembre, los usuarios notaron que X, antes Twitter, no respondía, imposibilitando ver publicaciones en distintas partes del globo.
No solo X se vio afectada: otros programas como Letterboxd, la propia Downdetector (cuya misión es identificar fallos de servicios) e incluso algunos sistemas propios de Cloudflare sufrieron bloqueos, vedando el acceso a sus usuarios.
El panorama se complicó cuando usuarios de ChatGPT reportaron dificultades para usar la herramienta de inteligencia artificial, relacionando también el suceso con las complicaciones de Cloudflare. Paralelamente, el sector de los videojuegos también sintió el impacto: League of Legends registró notables problemas de conexión, lo que significó que muchos jugadores no pudieran acceder al juego.
¿Qué está ocurriendo con Cloudflare?
El primer indicio surgió cuando usuarios de X comenzaron a reportar dificultades de acceso, especialmente al usar la versión de escritorio de la aplicación. En muchos casos, las novedades no cargaban, era imposible actualizar el contenido y elementos como videos e imágenes dejaron de mostrarse.
Al mismo tiempo, herramientas especializadas como Downdetector señalaban un incremento en los incidentes reportados, aunque esta misma plataforma posteriormente sufrió fallos e interrupciones en sus propias prestaciones.
“Cloudflare ha reconocido y confirma estar investigando un problema que afecta a ‘diversos clientes’ y que podría impactar el funcionamiento habitual de varias webs y apps”, señaló la empresa en una declaración.
En principio, la falla parecía estar restringida al soporte técnico, pero la magnitud del asunto se hizo evidente con el transcurso de los minutos.
Las interrupciones también afectaron a otras plataformas populares como Letterboxd, servicios basados en IA como ChatGPT, y diversos portales de noticias como Forocoches, Resetera y el recopilador de noticias Menéame, el cual mostró un “error genérico de servidor” inequívocamente ligado al fallo de la red de Cloudflare.
Respecto a los juegos, se documentaron serios contratiempos en la conectividad de League of Legends. Numerosos jugadores experimentaron cortes que les impidieron iniciar partidas, evidenciando una caída de alcance global.
Causas de las disrupciones de Cloudflare
A pesar de la repercusión mundial del evento, la razón fundamental no estuvo clara en las primeras horas. Los primeros reportes sugerían un error derivado de labores de mantenimiento planeadas por Cloudflare, aunque la compañía no ofreció detalles precisos.
“Cloudflare tenía programados trabajos de mantenimiento para hoy en distintas zonas geográficas, pero sus servidores parecieron no responder correctamente a dichas operaciones”, indicó ADSLZone.
La confusión aumentó debido a que varias webs dedicadas a verificar caídas, como Downdetector y Down for Everyone or Just Me, también experimentaron problemas por su dependencia de la infraestructura de Cloudflare. Esto hace que verificar el estado real de muchas prestaciones sea aún más complejo y, ante la interrupción de servicios, resulte más difícil confiar en la información que estas plataformas ofrecen.
Frente a estos contratiempos, lo único que les queda a los usuarios es aguardar a que la situación se restablezca y puedan acceder a sus cuentas, puesto que es un fallo sobre el cual los clientes no pueden intervenir, salvo ser pacientes y estar atentos a la recuperación de los servicios.















Agregar Comentario