Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los dueños de negocios perjudicados por la obra en el primer segmento de la Calle del Sol comunicaron que la culminación no será en diciembre, a pesar de que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial había asegurado que podrían atender al público sin contratiempos durante el pico de ventas de fin de año.
Los empresarios señalaron que esta nueva información contradice lo previamente anunciado por la entidad, la cual les había garantizado que las ventas navideñas no se verían afectadas. No obstante, la continuación de las labores mantiene restringido el tránsito y el acceso en el área.
El proyecto de adecuación del cableado se divide en tres fases, incluyendo la edificación de un conducto subterráneo para ordenar y modernizar las redes. Así lo detalló Ángel de la Cruz, líder de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, organismo a cargo de la ejecución de las labores.
Si bien la Comisión ha insistido en la trascendencia del proyecto para la modernización del sector, los comerciantes reiteran que la demora perjudica la afluencia de clientes y la actividad comercial, particularmente en un periodo crucial para sus ingresos.
Sergio Martínez, titular del Supermercado La Altagracia, situado en la calle Del Sol, expresó su gran inquietud por la prolongación de los trabajos de reforma en esa vía, los cuales están impactando negativamente a los comercios establecidos en la zona.
Martínez mencionó que, desde el inicio de la intervención, los comerciantes fueron sorprendidos por la instalación de barreras que acordonaron los locales, dejándolos prácticamente imposibilitados para operar normalmente. Recordó que, en una reciente junta con las autoridades, se les había prometido que la calle sería reabierta en un lapso de 60 días, un plazo que ya transcurrió sin avances notorios.
El comerciante indicó que han transcurrido dos meses y las obras no progresan, que la situación empeora cada día, que hay escasez de personal laboral y que los obreros parecen operar con lentitud. Explicó que es habitual observar hasta 30 trabajadores agrupados en el área del parque sin realizar faenas, mientras la maquinaria permanece inactiva la mayor parte del tiempo, lo que a su parecer revela falta de organización y compromiso.
Martínez advirtió que el panorama se ha tornado desastroso para los negocios de la calle Del Sol y de otras arterias del sector bajo de Santiago, donde muchos propietarios están angustiados por la severa disminución de las ventas. En ese sentido, instó al presidente de la República a fiscalizar personalmente el desarrollo de los trabajos, afirmando que no debe permitir que le mientan, que debe estar atento y que los funcionarios están acorralando la ciudad, la cual considera totalmente sitiada.
Recordó que en administraciones pasadas propuestas similares fueron desechadas debido al perjuicio que generarían en el comercio, una situación que, según comentó, se está materializando actualmente. Explicó que su establecimiento ha sufrido una merma que supera el 65 % en las ventas, un porcentaje que pone en riesgo serio su viabilidad.
Información sobre la obra: Segunda fase del remozamiento integral de la calle Del Sol, en el Centro Histórico de Santiago. Esta etapa incluye la mejora del cableado mediante la construcción de un conducto de servicio eléctrico subterráneo. La inversión total, que superará los 583 millones de pesos, se efectuará en tres segmentos. El primero se concentrará desde la calle Cuba hasta la Sabana Larga, según detalló la ingeniera Paola Jances, responsable del proyecto.















Agregar Comentario